Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Los Secretarios Generales de UGT-Andalucía y UPA-Andalucía trabajan en un calendario de movilizaciones para marzo por los bajos precios en el agro andaluz

           

Los Secretarios Generales de UGT-Andalucía y UPA-Andalucía trabajan en un calendario de movilizaciones para marzo por los bajos precios en el agro andaluz

11/02/2011

Los Secretarios Generales de UGT-Andalucía y UPA-Andalucía, Manuel Pastrana y Agustín Rodríguez, respectivamente, han mantenido una jornada de trabajo en la que han analizado la crítica situación provocada por los bajos precios en origen en el agro andaluz. Asimismo, ambos han coincidido en apostar por un nuevo modelo de ayudas que prime el empleo así como por avanzar en la puesta en marcha de mecanismos de regulación de mercado, que permitan la negociación de precios mínimos ligados a los costes medios de producción, al menos en situaciones de crisis.

En este sentido, los responsables de ambas Organizaciones han coincidido en la importancia económica y social del sector agroalimentario andaluz. Y es que tanto Agustín Rodríguez como Manuel Pastrana han recordado que Andalucía es líder mundial en aceite de oliva, aceituna de mesa, fresas y productos ibéricos, entre otros, siendo potencia en sectores tan importantes como el hortofrutícola. Los Secretarios Generales de UPA-Andalucía y UGT-Andalucía reivindicaron una política agroalimentaria que apueste decididamente por este sector, ya que en Andalucía factura más de 13.000 millones de euros al año, genera 52.000 empleos y agrupa a más de 5.000 empresas.

Movilizaciones

Otro de los puntos importantes de la reunión ha sido la convocatoria de movilizaciones para el mes de marzo con objeto de exigir precios justos para los productos agrícolas y ganaderos así como asegurar la mayor garantía de renta y empleo. Tanto UPA-Andalucía como UGT-Andalucía han apostado por sumar el mayor número de Organizaciones posibles en estas movilizaciones. Concretamente, Agustín Rodríguez ha reconocido que ya han comenzado las negociaciones con el resto de Organizaciones Agrarias.

Asimismo, tanto el Secretario General de UPA-Andalucía como su homólogo en UGT-Andalucía, coincidieron en la necesidad de que la futura PAC refuerce un modelo de ayudas que incentive el empleo. “El empleo es un elemento determinante en el sector agroalimentario y para su mejora necesitamos una PAC que signifique renta para los agricultores y ganaderos”, afirmó el Secretario General de UPA-Andalucía, Agustín Rodríguez.

Por parte de UGT-Andalucía acudió a la reunión el Secretario General, Manuel Pastrana y el Vicesecretario General de Organización, Francisco Fernández; mientras que por parte de UPA-Andalucía asistió el Secretario General, Agustín Rodríguez; la Vicesecretaria General de Organización y Finanzas, Montserrat Moyano; la Secretaria de Igualdad y Servicios, Helga Velasco; el Secretario General de UPA-Cádiz, José Manrique; el Secretario General de UPA-Córdoba, Miguel Cobos; el Secretario General de UPA-Granada, Nicolás Chica; el Secretario General de UPA-Sevilla, José Antonio Méndez y la Vicesecretaria de Organización y Fianzas de UPA-Sevilla, Cristina Rubio.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025
  • Agricultura y ganadería familiar, claves para la Agenda 2030 y el Pacto Verde 25/09/2025
  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025
  • Publicado el listado de beneficiarios de la ayuda extraordinaria por daños de la DANA 22/09/2025
  • Bruselas juega al poli bueno y poli malo 22/09/2025
  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo