Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / ASAJA exige a Rodríguez Zapatero una defensa firme de la agricultura española

           

ASAJA exige a Rodríguez Zapatero una defensa firme de la agricultura española

21/02/2011

ASAJA pide al presidente del Gobierno, José Luís Rodriguez Zapatero, que abra, vía diplomática, una investigación sobre las informaciones publicadas en el Reino Unido por el rotativo “The Guardian” y exija, a través del Gobierno británico, una rectificación oficial de las falsedades publicadas. No es la primera vez que la agricultura y las producciones españolas son objeto de graves ataques por los nichos del mercado hortofrutícola europeo. Sin embargo, la profesionalidad de los productores españoles y la máxima calidad de nuestras producciones merecen una defensa firme por parte de la máxima autoridad de nuestro Gobierno.
Ante las graves acusaciones vertidas en el reportaje sensacionalísta de “The Guardian” que compara el sistema de producción almeriense con la esclavitud, ASAJA, como organización profesional agraria y como parte integrante de la comisión negociadora del convenio de trabajo en el campo de Almería, quiere dejar patentes cuales son las condiciones laborales bajo las que trabajan sus asociados y los empleados de estos.
En primer lugar, las reglas a la hora de contratar a un trabajador no las marca el agricultor, existe un convenio colectivo, en el que aparecen reflejadas cuestiones relativas a salario, horarios, derechos y obligaciones del empresario, derechos y obligaciones del trabajador, al que deben estar sometidos todos y cada uno de los contratos que se realizan para trabajar en las explotaciones agrarias, independientemente de la nacionalidad, raza, religión o sexo del trabajador.

Además, los agricultores son objeto constante de visitas e inspecciones por parte de la Administración (Trabajo y Hacienda) y el empresario conoce perfectamente las multas a las que pudiera verse sometido en caso de incumplimiento de las cláusulas estipuladas en el convenio colectivo actual (sea el trabajador español o extranjero no comunitario).En contra de lo denunciado en el reportaje ( trabajadores que viven en chabolas sin acceso a agua potable), la dotación de una vivienda a los trabajadores es un requisito obligatorio para todo aquel empresario que trae a personal contratado desde su país de origen.

La falsedad y la extrema gravedad de las acusaciones vertidas por el rotativo ingles han hecho que salgan en defensa de los productores españoles no solo ASAJA y el resto de organizaciones profesionales agrarias, sino también la Interprofesional Hortyfruta, responsables del gobierno regional y representantes de distintos partidos políticos. Sin embargo, la mejor defensa puede que provenga del Reino Unido, de la central de compras inglesa ASDA, suministradora de productos almerienses al mercado británico. ASDA realiza, entre sus proveedores y suministradores, es decir los productores almerienses, auditorias sociales para evaluar las condiciones de trabajo de las fincas agrícolas con las que tiene contratos y ha podido constatar la falsedad de las acusaciones de “The Guardian”.

En opinión de ASAJA, este reportaje no es mas que un nuevo intento de desacreditar la imagen de la agricultura española y merece que la máxima autoridad de Gobierno, el presidente Rodriguez Zapatero se involucre y defienda los intereses de nuestros productores.

Hay que recordar que Almería exportó en 2010 un total de 1,5 millones de toneladas de frutas y hortalizas, cuyo valor ascendió a 1.550 millones de euros. El Reino Unido ocupa el cuarto lugar en los destinos de estas exportaciones con un valor de 171,4 millones de euros.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025
  • Agricultura y ganadería familiar, claves para la Agenda 2030 y el Pacto Verde 25/09/2025
  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025
  • Publicado el listado de beneficiarios de la ayuda extraordinaria por daños de la DANA 22/09/2025
  • Bruselas juega al poli bueno y poli malo 22/09/2025
  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo