Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / La Comisión podría presentar una normativa para regular los mercados antes del verano, según Barnier

           

La Comisión podría presentar una normativa para regular los mercados antes del verano, según Barnier

23/02/2011

El Comisario europeo de Mercado Interior, Michael Barnier, ha planteado, de cara a la complicada situación de las materias primas, que la Comisión está trabajando para presentar una normativa en los próximos meses, que regule los mercados, que ponga límites y aplique sanciones por incumplimientos, de acuerdo con sus manifestaciones públicas durante su asistencia al gran encuentro de maquinaria en París, SIMA 2011, que actualmente se está celebrando. El objetivo es que la normativa pueda estar lista antes del verano.

En EEUU se está trabajando en una línea parecida. La Comisión de EEUU de mercados de futuro (CFTC), órgano que regula los mercados a término de las materias primas ha aprobado una propuesta para imponer límites comerciales que reduzcan una excesiva especulación en los mercados. Esta propuesta se refiere a 28 contratos de futuros referidos a productos agrarios, metales preciosos y no preciosos y energía

Según Barnier, en los últimos 8 años, el volumen de materias primas agrarias negociadas en los mercados a término se ha multiplicado por 14. En su opinión, no es la especulación la causa de la volatilidad sino la falta de equilibrio entre la oferta y la demanda.

Hace unos días, hubo un enfrentamiento entre Paris y Bruselas porque en un borrador de un documento de la Comisión sobre el mercado de las materias primas, se negaba que la volatilidad del precio de éstas fuera debida a la especulación de los mercados. Por el contrario, el gobierno francés siempre ha defendido dicha vinculación. Posteriormente, cuando se presentó el documento definitivo, está cuestión se suavizó, eliminando del texto el que no existiera vinculación, pero sin embargo, sin indicar en ninguna parte del documento que existiera la misma.

El pasado fin de semana, Barnier manifestó en París, en la reunión que mantuvieron los Ministros de Economías y los Presidentes de los Bancos Centrales de los países del G-20, que la Comisión Europea daba todo su apoyo para una regulación más estricta del mercado de las materias primas. Reforzar la transparencia y la supervisión de los mercados derivados sobre las materias primas es la piedra angular para reforzar la seguridad alimentaria y luchas contra el hambre en el mundo.

Asimismo, Barnier es de la opinión de que los países del norte de África deberían estudiar la constitución de una política agraria común, una vez que la situación vuelva a la calma. Una de las razones de los continuos disturbios en países como Egipto, Algeria, Túnez es la protesta por el elevado precio de la alimentación.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuáles son los 4 países del mundo que aplican más restricciones comerciales a los cultivos básicos? 24/09/2025
  • Sequía y calor extremo reducen rendimientos en el sureste de Europa 23/09/2025
  • Récord histórico en la producción mundial de granos en 2025-26 22/09/2025
  • Una herramienta distingue los distintos tipos de aceite de girasol en menos de dos minutos 22/09/2025
  • Los cerealistas franceses en números rojos por tercer año consecutivo 19/09/2025
  • Biosensor en papel para identificar maíz y soja MG 19/09/2025
  • La lonja de León fija las primeras cotizaciones del girasol en la campaña 2025 18/09/2025
  • Ensayos de UPA en Castilla y León: semillas certificadas rinden un 15% más 18/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo