Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / Nueva Rumasa adeuda más de 3 millones de euros en salarios según UGT

           

Nueva Rumasa adeuda más de 3 millones de euros en salarios según UGT

23/02/2011

Ayer la Coordinadora Estatal de UGT en Nueva Rumasa se reunió con el Secretario General de la Federación Agroalimentaria de UGT, Jesús García Zamora, con el Secretario de Política Industrial, Sebastián Serena, y con sus asesores jurídicos y económicos con el fin de poner en común la situación concreta que atraviesa cada centro de trabajo afectado por el preconcurso de acreedores que el Grupo anunció el pasado 17 de Febrero. Jesús García Zamora explicó durante el encuentro que se calcula que el Grupo Nueva Rumasa debe más de tres millones de euros a los trabajadores de sus empresas de alimentación

Hubo oportunidad en la reunión para que cada delegado explicara cómo se desarrolla la actividad en las líneas de producción. Cabe destacar la falta de actividad total en Clesa Sevilla, Clesa Madrid, y Royne, aparte de la generalizada falta de materias primas que afecta ya a casi todas las empresas. Nueva Rumasa además, ha incumplido su compromiso de trasladar la producción de Clesa Sevilla, y de la línea de frío de Clesa Madrid a Caldas.

La Federación Agroalimentaria de UGT manifiesta dudar del cumplimiento de los compromisos que Nueva Rumasa había asumido para construir nuevas fábricas para Clesa en Madrid, y para Cacaolat en Barcelona.

Los delegados sindicales de la empresa han mostrado su preocupación por que el preconcurso de acreedores reduzca la recepción de materias primas, y que en un periodo muy corto de tiempo paralice toda la producción.

Con la única meta de preservar la actividad, la Federación Agroalimentaria de UGT solicita a todas las partes implicadas, (empresas, distribuidores, bancos, proveedores, jueces y administraciones), trabajen para que los productos de Nueva Rumasa se mantengan en los lineales de venta, porque de lo contrario, toda esta situación acabará con la empresa y con más de 3.000 empleos.

La Federación Agroalimentaria de UGT ha acordado con los delegados y con sus Federaciones Territoriales trabajar de manera conjunta por el mantenimiento de la producción, para lo que será necesario que Nueva Rumasa demuestre que cumple sus compromisos con trabajadores y acreedores.

En la reunión se ha concluido que las empresas afectadas por el preconcurso de acreedores no son un problema que concierna a una Administración o Ministerio en concreto, sino que se puede convertir en un asunto de Estado por la implicación que tiene sobre la economía de muchas regiones del País. El incumplimiento de los compromisos de pago que tiene Nueva Rumasa puede llevar a la ruina a trabajadores y proveedores, colectivo que comprende agricultores y ganaderos que desempeñan un papel muy importante en la economía de muchas regiones.

Por tanto, la Federación Agroalimentaria de UGT considera que han de implicarse en la búsqueda de soluciones y alternativas tanto ayuntamientos, como administraciones autonómicas, el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, el Ministerio de Industria, el Ministerio de Trabajo, e incluso el Ministerio de Economía y Hacienda.

Como ya se ha informado a los delegados, la Federación ya ha tomado algunas iniciativas. De momento ha solicitado a través de burofax una reunión a la propiedad de Nueva Rumasa para que explique su punto de vista ante la situación que atraviesa el Grupo, y para que informe sobre sus planes de acción futura. Además, ha solicitado la mediación de la Dirección General de Trabajo para conseguir el cobro de salarios de la manera más rápida posible.

La asesoría jurídica de la Federación sigue estudiando otras acciones posibles encaminadas a preservar la actividad y la continuidad del empleo en el Grupo, sin descartar ninguna acción concreta, siempre que garanticen los derechos de los trabajadores representados.

La Federación Agroalimentaria señala coincidir con CCOO en que ahora más que nunca no es solamente oportuno y necesario, sino vital, que en estos momentos de extrema dificultad para los trabajadores de Nueva Rumasa, la unidad de acción sindical es la mejor de las formulas para garantizar el futuro de los mismos, por lo que la Federación asume el compromiso de mantener esta unidad de acción sindical hasta el final del proceso.

Como ha sido anunciado esta mañana, al margen de la acción conjunta con CCOO prevista para el 12 de marzo, se les ha pedido a nuestros delegados que de manera conjunta en cada centro de trabajo, y en cada territorio, preserven la necesaria unidad de acción sindical en relación con cuantas acciones en defensa de sus puestos de trabajo estimen oportunos. Estos irán desde la petición de información y documentación en los centros de trabajo, hasta las peticiones de implicación en la resolución del problema a las Administraciones Locales, Provinciales y Autonómicas, sin descartar otro tipo de acciones, como pueden ser movilizaciones circunscritas a los ámbitos correspondientes.

Esta Federación considera también esencial el apoyo y la comprensión del conjunto de la sociedad hacia los compañeros afectados, pidiendo que se obvien algunos mensajes superfluos llenos de mala intención que algunos representantes de nueva Rumasa intentan difundir.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La industria láctea europea apoya el acuerdo con Mercosur 19/09/2025
  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo