Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / ASAJA Alicante lamenta la muerte del agricultor de Elche y convoca una protesta para exigir vigilancia urgente en el campo

           

ASAJA Alicante lamenta la muerte del agricultor de Elche y convoca una protesta para exigir vigilancia urgente en el campo

28/02/2011

Jóvenes Agricultores ASAJA Alicante, ASAJA Elche, la Comunidad de Labradores y el colectivo agrario en general, lamentan la triste e injusta muerte del agricultor Agustín Durá Tarí, de 62 años, encontrado en la zona de El Molar de la partida ilicitana de la Marina. Hoy 28 de febrero a las 18.00 horas en la Plaza de Baix de Elche tendrá lugar una concentración para protestar por la situación insostenible que se vive en el campo. Habrá 5 minutos de silencio para transmitir el dolor por los hechos ocurridos y el apoyo a los familiares en estos momentos tan difíciles.

La situación de inseguridad que se vive en el campo es insoportable. ASAJA Alicante lleva mucho tiempo denunciando los robos y delincuencia que hay en las pedanías gracias al apoyo de los medios de comunicación, que se han concienciado con este problema debido a su gravedad. Estas noticias tienen repercusión en la administración, que convocaron reuniones para buscar y aplicar soluciones. Sin embargo, todo se queda en meras palabras y no se ha incrementar la seguridad en las partidas rurales.

“No queremos promesas, sino hechos. Estamos hartos de hacernos la foto con los políticos y seguir viendo como no hacen nada. Ni destinan más efectivos de la Guardia Civil, ni la Policía Nacional ni se hace absolutamente nada. Esta ineficiencia es la que nos ha condenado a los agricultores. Ya anunciamos que estaban en riego los agricultores que temían por sus propias vidas, porque puedan hacerles daño y por sus propiedades”, denuncia el presidente de ASAJA Alicante, Eladio Aniorte.

“Desde ASAJA Alicante ya habíamos avisado de que podrían haber homicidios y muertes, de que podían ocurrir sucesos tan injustos y horribles como el de la muerte de Agustín. Además, todo irá a más como no tomen medidas urgentes sobre el asunto. Los productores y residentes de las partidas rurales no pueden seguir soportando la inseguridad que hay en los campos”, denuncia el presidente Aniorte.

Además de incrementar el número de efectivos, es necesario que haya patrullas policiales rondando por los campos, ya que ésta es una medida disuasoria efectiva. Los cacos huyen cuando ven los coches de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Además debe endurecerse el Código Penal y tenerse en cuenta en las sanciones no sólo el valor de lo sustraído, sino también los daños que causan.

El presidente de ASAJA Elche, Pedro Valero, reclama que la vigilancia de las pedanías pertenezca a una única jurisdicción. La Policía Nacional y la Guardia Civil se encargan ahora de esta tarea. Además, es necesario que haya un número de teléfono que les permita contactar con los efectivos de manera directa. Ahora muchas llamadas se desvían a la Comandancia Provincial de Alicante. “Los agricultores han sido informados de que deben avisar a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado nada más perciban indicios de que se puede estar produciendo un robo como cuando observen un coche vacío, con el motor en marcha en mitad de la carretera, pero con esta información y las denuncias que realiza la gente no es suficiente. Necesitamos mayor presencia policial YA”, defiende el presidente Pedro Valero.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025
  • Agricultura y ganadería familiar, claves para la Agenda 2030 y el Pacto Verde 25/09/2025
  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025
  • Publicado el listado de beneficiarios de la ayuda extraordinaria por daños de la DANA 22/09/2025
  • Bruselas juega al poli bueno y poli malo 22/09/2025
  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo