La importación española de flor y planta viva en 2010 ascendió a 171 millones de euros, la misma cantidad que en 2009, siendo la flor cortada el principal producto importado con 73,4 millones y la planta viva el segundo con 73,1 millones de euros.
La importación de flor cortada se incrementó un 6% con relación a 2009, siendo la rosa el principal producto comprado al exterior por España con 28,5 millones de euros, un 9% más que en 2009. A la rosa le sigue el clavel con un incremento de la importación del 12%, totalizando 14 millones de euros.
En cuanto a la importación de planta viva se redujo un 6% en 2010 con relación a 2009, situándose en 73,1 millones de euros, de los que 33,8 millones correspondieron a planta de interior (-5%) y 20,1 millones correspondieron a planta de interior (-5%).
Del total importado de flor cortada por España en 2010 (73,4 millones de euros), 43,9 millones de euros corresponden a compras realizadas a países terceros extracomunitarios y 20,4 millones a países de la UE. Por el contrario en las importaciones de planta viva, los principales proveedores son los países de la UE; la importación de planta viva procedente de la UE en 2010 se elevó a 63 millones de euros y la importación de países extra UE fue de 10 millones de euros.
Los otros capítulos destacados del sector de flor y planta son los bulbos, con una importación de 16,6 millones de euros (+7%) y el follaje con 8,1 millones de euros (-7%).
La estabilización de la importación española de flor y planta en 2010 refleja dos realidades distintas dentro del sector, según el presidente del Comité de Flores y Plantas de FEPEX, Vicente Peris. Por un lado, la importación de planta se reduce, ya que el sector productor español se está consolidando, aumentando las ventas tanto en el ámbito nacional como las exportaciones y por otro lado, la importación de flor cortada aumenta, ya que el sector en España está en retroceso.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.