Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / UPA-Andalucía se felicita por alcanzar un acuerdo andaluz sobre el futuro de la PAC con la Consejería de Agricultura y Pesca, aunque recrimina que esta unidad se haya hecho imposible en el caso de las movilizaciones

           

UPA-Andalucía se felicita por alcanzar un acuerdo andaluz sobre el futuro de la PAC con la Consejería de Agricultura y Pesca, aunque recrimina que esta unidad se haya hecho imposible en el caso de las movilizaciones

04/03/2011

UPA-Andalucía se felicita por haber alcanzado un acuerdo con la Consejería de Agricultura y Pesca y el resto de OPAS referente al futuro de la PAC, después de un intenso trabajo desarrollado entre todos los intervinientes. Así se ha consensuado un documento común entre las distintas partes, que será presentado ante el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino como posicionamiento de Andalucía. Este acuerdo alcanzado representa una posición fuerte desde Andalucía, bajo el objetivo de que la PAC vaya dirigida a solventar los problemas de precios de los agricultores y ganaderos, incluyendo un sistema de ayudas que contribuya a asegurar rentas dignas para los mismos.

UPA-Andalucía reconoce no entender cómo es posible consensuar un documento común sobre el futuro de la PAC y, a su vez, se hace imposible alcanzar la unidad frente a las movilizaciones convocadas para este mes de marzo. “Asaja tiene que reconsiderar su postura porque después de este acuerdo con la PAC tiene que haber también un acuerdo en la calle, para que la unidad sea el gran instrumento que nos permita conseguir nuestros objetivos”, afirma el Secretario General de UPA-Andalucía, Agustín Rodríguez, haciendo clara alusión a la crisis precios en origen que sufren agricultores y ganaderos y a la necesidad de implantar instrumentos básicos de regulación de mercado.

Con respecto al documento consensuado, UPA-Andalucía muestra su satisfacción después de que el texto incluya las peticiones de la Organización para el futuro de la PAC. El documento recoge que es necesario establecer mecanismos de regulación de mercado, con objeto de frenar la política abusiva de la gran distribución y el desequilibrio de la cadena alimentaria, asegurando así unos precios justos para los productos agrarios.

En este sentido, el texto reivindica la creación de un código de buenas prácticas comerciales; una mayor transparencia en el funcionamiento de la cadena de valor; un mayor desarrollo de las organizaciones interprofesionales, que permita implantar contratos homologados entre industrias y productores; el desarrollo de instrumentos de concentración de la oferta; la modificación de la normativa comunitaria de competencia de forma que se contemplen las especificidades del sector agroalimentario; o una mayor vigilancia de las prácticas contrarias a la competencia por parte de la gran distribución.

Asimismo, en el documento se exige que en las negociaciones comerciales internacionales se plantee la reciprocidad, de modo que las normativas europeas relacionadas con cuestiones sanitarias, medioambientales o sociales sean exigidas a las importaciones procedentes de terceros países.

Por último, y con respecto a las ayudas directas, en el documento se consensuó la necesidad de establecer criterios de diferenciación que permitan reflejar las distintas realidades existentes en la agricultura y ganadería, tanto de la U.E. como de España, rechazando el establecimiento de una tasa plana por Estado Miembro o región; del mismo modo que se respaldó la idea de limitar al apoyo a los agricultores en activo, siempre bajo el objetivo de apoyar a la renta de agricultores y ganaderos

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025
  • Agricultura y ganadería familiar, claves para la Agenda 2030 y el Pacto Verde 25/09/2025
  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025
  • Publicado el listado de beneficiarios de la ayuda extraordinaria por daños de la DANA 22/09/2025
  • Bruselas juega al poli bueno y poli malo 22/09/2025
  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo