Más de 90 organizaciones de EEUU, muchas de ellas pertenecientes al sector ganadero y en especial, al sector avícola, que es junto al porcino, los sectores más dependiente del consumo de maíz, quieren que acaben las ayudas al etanol. Han formado un consorcio para pedir al Congreso que no prorrogue en 2012, el programa de ayudas al etanol, el cual tendría que acabar este año. Las refinerías se están beneficiando de unas ayudas de 6.000 millones de dólares al año por mezclar etanol en la gasolina, por lo que ellas si están insistiendo en que el programa se prorrogue
Destinar el maíz a la producción de etanol es una alternativa fuertemente competidora a su uso en la alimentación animal. La demanda de este cereal en la producción de etanol va en aumento. En el informe de previsiones del Departamento de Agricultura de EEUU del mes de febrero se estimaba una demanda de 1,3 millones de tn superior a la del mes anterior. Esta mayor demanda es una de la razones del aumento del precio del cereal y por tanto, del incremento de los costes de producción de los ganaderos.
El presidente de EEUU es un gran promotor de las energías renovables y su objetivo es que se llegue a 136.000 millones de litros de combustibles renovables en 2022.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.