Los agricultores navarros productores de espárrago se encuentran en una situación de total incertidumbre en vísperas de la nueva campaña de recolección dado que, en ausencia de contactos negociadores con las industrias conserveras, desconocen la situación previa de partida y las expectativas de mercado de la denominación Espárrago de Navarra.
Desde UAGN, siempre hemos abogado por la necesidad de instaurar unas pautas consensuadas entre el sector productor y elaborador, como mejor fórmula para dotar a este cultivo de una estabilidad necesaria, tanto más cuando en su recolección interviene un porcentaje muy elevado de mano de obra asalariada procedente de otras latitudes.
La fuerte y desleal competencia del espárrago importado desde países terceros, sin exigencias recíprocas sociales ni sanitarias a las establecidas por la Unión europea, ha provocado un notable retroceso del cultivo de este producto emblemático de Navarra, cuya comercialización se esta viendo perjudicada en estos últimos años por la fuerte crisis económica que atravesamos.
UAGN considera que la mejor garantía de supervivencia del Espárrago de Navarra seria el relanzamiento de unas relaciones fluidas entre el sector productor y elaborador tendentes a la planificación de las campañas de recolección para evitar fuertes distorsiones del mercado que, sin lugar a dudas, perjudican a ambas partes y, por ende, a nuestro Espárrago de Navarra.
Respecto a la nueva campaña del tomate destinado a su transformación industrial, que por primera vez no tendrá ayuda acoplada a la producción ya que se ha integrado en el Pago Único, las espectativas de precio son preocupantes, ya que escasamente cubren los costes de producción, si se tiene en cuenta el notable alza del precio de imputs como energía, fertilizantes gasóleo, plásticos, etc.
Dado que al desparecer en esta campaña la ayuda a la producción y no mediar un contrato de comptaventa que regule las relaciones entre agricultores e industrias, se corre el riego de fuertes desequilibrios entre la oferta y la demanda por lo que UAGN aboga por negociar una planificación de la camapaña que evite sobresaltos económicos para ambas partes.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.