Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Semana de movilizaciones para los agricultores y ganaderos malagueños

           

Semana de movilizaciones para los agricultores y ganaderos malagueños

15/03/2011

Durante buena parte de esta semana, los agricultores y ganaderos malagueños cambiarán sus aperos de labranza por los pitos y pancartas, ya que Asaja Málaga ha convocado a sus socios a dos tractoradas que tendrán lugar los próximos días 15 y 16 de marzo, con motivos bien distintos pero que incrementan el malestar de quienes se dedican a diario al cultivo de la tierra.

La primera de ellas quiere pedir sensatez y sentido común al ministro de Fomento para que reconsidere la posibilidad de ubicar en un lugar menos dañino el anillo ferroviario que se pretende instalar en plena Comarca de Antequera. Desde que se conoció el estudio del proyecto, Asaja Málaga se ha posicionado en contra por considerar que lesiona gravemente la actividad agraria.

Asaja Málaga, que forma parte de la Plataforma por la Comarca de Antequera ¡No al anillo! anima a todos los afectados a participar en la tractorada, que comenzará a las nueve y media de la mañana en las instalaciones de la Cooperativa Nuestra Señora del Rosario de Humilladero y se dirigirá hasta el Parque Empresarial las Viñas de Mollina. Discurrirá por la Vía de Servicio de la Autovía A-92 hasta el cruce con la carretera N-331. A partir de ahí se circulará por la A7281 hasta la circunvalación norte de Antequera, continuando por ésta hasta coger la Cuesta de Talavera y por ella, hasta la glorieta de Eroski. Desde ahí se desviará para entrar al recinto ferial de Antequera, donde un representante de la Plataforma leerá un manifiesto contra esta infraestructura que destrozará la zona más rica, fértil y moderna de Málaga y que acabará con 50.000 jornales anuales en pos de un progreso que está por ver.

Por la supervivencia del campo

Asimismo, el día 16 de marzo, Asaja Málaga ha convocado a todos sus socios a otra tractorada-concentración que se ha impulsado desde Asaja Andalucía con la intención de demostrar a los gobiernos autonómico y central el malestar creciente de los agricultores y ganaderos antes la desidia de quienes nos gobiernan y el desencanto ante la ristra interminable de promesas incumplidas. La situación resulta insostenible, con unos precios cada vez más bajos, unos costes de producción cada vez más altos y una burocracia mal engrasada y engorrosa que resulta asfixiante.

Bajo el lema “por la supervivencia del campo andaluz”, las movilizaciones se desarrollarán de 10 a 12 horas, de forma simultánea en las ocho provincias.

En Málaga, en concreto, la tractorada tendrá lugar en la rotonda del cruce de Almargen en la carretera Jerez-Cartagena.

Con esta manifestación, Asaja Málaga quiere recordar a las autoridades algunos de los compromisos que han caído en el olvido y que resultarían vitales para la recuperación de la rentabilidad de las explotaciones. Es necesario implantar definitivamente un gasóleo profesional, ya que, como se sabe, el precio del combustible se ha incrementado en un 30%, alcanzando a finales de febrero los 0.93 euros por litro, su máximo histórico. Las tarifas eléctricas de riego se han elevado un 110% cuando en realidad lo que se prometió fue un abaratamiento de las mismas. Asaja solicita la puesta en marcha de planes para sectores en pérdidas, como el aceite de oliva (con precios por los suelos), la aceituna de mesa y la ganadería, con está abocada a la desaparición, con costes de producción que han subido más de un 40%. Asimismo, los agricultores piden con ahínco la aprobación de una ley que evite el abuso de la posición dominante de la industria alimentaria y los distribuidores.

De máxima preocupación resulta también la reforma de la PAC, ya que si no logramos que la Comisión Europea establezca unos criterios de diferenciación claros, Andalucía puede perder 1.000 millones de euros anuales. Todo ello sin olvidar que cada vez más se impulsan acuerdos con terceros países en los que la agricultura constituye siempre la moneda de cambio

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025
  • Agricultura y ganadería familiar, claves para la Agenda 2030 y el Pacto Verde 25/09/2025
  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025
  • Publicado el listado de beneficiarios de la ayuda extraordinaria por daños de la DANA 22/09/2025
  • Bruselas juega al poli bueno y poli malo 22/09/2025
  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo