Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Los agricultores afectados por el riego de las Cogotas incrementarán cuantiosamente sus derechos de pago único

           

Los agricultores afectados por el riego de las Cogotas incrementarán cuantiosamente sus derechos de pago único

16/03/2011

La Organización Agraria se felicita por el resultado satisfactorio que las gestiones de ASAJA han tenido. La reivindicación del incremento de los derechos de pago único mayoritariamente de secano, que han pasado ahora a tener la consideración de regadío en la PAC, ha hecho que el valor por hectárea de esos derechos pase de los 160 a los 350 euros de media en la actualidad.

ASAJA agradece a la Consejería de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León, y en concreto a la Dirección General de Política Agraria Comunitaria de ese departamento, el que se hayan aceptado las peticiones de incremento de los derechos de pago único de los regantes afectados por la transformación en regadío de las Cogotas, peticiones que ha canalizado ASAJA.

Si consideramos que el regadío afecta a cerca de 7.000 hectáreas, y que el incremento medio de los derecho de pago único de la PAC por hectárea se sitúa en 190 euros, supone que llegarán a los profesionales del sector más de 200 millones de las antiguas pesetas, o lo que es lo mismo alrededor de 1.300.000 euros a estos agricultores.

Los agricultores que confiaron la tramitación de las ayudas PAC al equipo técnico de ASAJA el pasado año, se les solicitó este incremento ya de sus derechos en su solicitud única del año 2010, por lo que están recibiendo estos días una carta de la administración en las que les comunican estos incrementos que les serán abonados con efectos retroactivos a las pasadas siembras del año 2010, y que tienen consolidados para las próximas solicitudes, incluidas la actual campaña de la PAC 2011 en la que estamos inmersos.

Los agricultores que no solicitaron este incremento del valor de sus derechos la pasada campaña, lo pueden hacer en la actual, que finaliza el próximo 30 de abril. ASAJA anima a todos los agricultores y ganaderos a que así lo hagan pasando por las oficinas de nuestra organización. Nuestros servicios técnicos, auténticos profesionales en la materia, atenderán debidamente a los ganaderos y agricultores para que no tengan ningún problema, ni en el incremento de sus derechos, ni en la tramitación de la PAC 2011, ni en el posterior cobro de las ayudas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025
  • Agricultura y ganadería familiar, claves para la Agenda 2030 y el Pacto Verde 25/09/2025
  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025
  • Publicado el listado de beneficiarios de la ayuda extraordinaria por daños de la DANA 22/09/2025
  • Bruselas juega al poli bueno y poli malo 22/09/2025
  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo