Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Forestal / Los bosques europeos, amenazados por el cambio climático

           

Los bosques europeos, amenazados por el cambio climático

16/03/2011

Los bosques europeos no son ajenos a la amenaza del cambio climático. Incendios, sequías, especies de árboles amenazadas o que se extinguen… ¿cómo proteger nuestros bosques y prepararlos para adaptarse al calentamiento global?

El eurodiputado socialista griego Kriton Arsenis ha sido el encargado de redactar la respuesta del PE a la comunicación de la Comisión sobre el tema. Su informe será votado por la comisión de Medio Ambiente de la Eurocámara este miércoles, 16 de marzo.

El 42 por ciento de la superficie de la Unión Europea es área boscosa. Los bosques crean más de dos millones de puestos de trabajo, protegen el suelo y los asentamientos humanos y regulan las fuentes de agua. También regulan la temperatura y absorben el dióxido de carbono.

Biodiversidad

Un equilibrio que se ve amenazado por el rápido cambio climático y circunstancias extremas como tormentas, incendios y sequías, fenómenos que es probable sean cada vez más frecuentes. Todo ello con la pérdida de biodiversidad como telón de fondo; se prevé que especies como el haya desaparecerán de la cuenca mediterránea, mientras que la producción de setas, champiñones y hierbas se reducirá drásticamente en toda Europa. El pase de diapositivas que acompaña al artículo menciona otros ejemplos.

Prevención

Para paliar los daños, Arsenis aboga en su informe «por que la Unión confiera carácter obligatorio a la gestión forestal sostenible y activa en el marco de programas forestales nacionales quinquenales». También contempla la posible introducción de pagos para los servicios ambientales, que tuvieran en cuenta el papel de la deforestación.

Asimismo, opina que debería reintroducirse «sin demora» el Reglamento de prevención de incendios, «centrándose en la gestión del paisaje y la introducción gradual de especies locales resistentes al fuego».

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Los bosques europeos cada vez absorben menos carbono ¿por qué? 03/09/2025
  • El Paseo de la Castellana en llamas (X. Iraola) 01/09/2025
  • Detenida una mujer por presunta provocación de incendios forestales 16/07/2025
  • Refuerzo europeo contra incendios: la UE despliega medios aéreos y 650 bomberos en el sur de Europa 04/07/2025
  • Cada vez hay más fondos para prevenir los incendios forestales pero no se usan eficazmente (TCE) 12/06/2025
  • Galicia prohíbe desde hoy las quemas agrícolas y forestales de particulares 27/05/2025
  • Ya se pueden notificar las quemas agrícolas y forestales en Galicia 08/05/2025
  • Extremadura desarrolla un sistema de alerta temprana contra la seca del alcornoque y la encina 23/04/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo