Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Forestal / La gestión del bosque esté incardinada en la conservación de la biodiversidad

           

La gestión del bosque esté incardinada en la conservación de la biodiversidad

22/03/2011

El director general de Medio Natural y Política Forestal del MARM, José Jiménez participó ayer en Burgos en el Simposio Internacional Enfoques Territoriales para la Sostenibilidad, en los actos de celebración del Año Internacional de los Bosques, en donde ha destacado la necesidad de que la gestión del bosque esté incardinada en la conservación de la biodiversidad.

El director general ha resaltado el importante papel de los bosques que albergan el 70% de la biodiversidad del planeta, encontrándose sólo en los bosques tropicales alrededor del 50% de todos los vertebrados conocidos y el 60% de las especies de flora.

Sin embargo ha señalado que su situación es preocupante, ya que se ha pasado de una superficie original de bosques de 6.800 millones de hectáreas (30% de la superficie del planeta) a una superficie actual de 3.900 millones de hectáreas.

En relación con esta situación, José Jiménez ha recordado que en la Conferencia de las Partes de Nagoya se aprobó un Plan Estratégico del Convenio de Diversidad Biológica que tenía como objetivo conservar y también “restaurar” los ecosistemas. En el caso específico de los bosques, con esa restauración no se trata de conseguir hileras de árboles sino de posibilitar la rehabilitación de ecosistemas capaces de evolucionar, adaptarse y cambiar.

Lo importante, ha subrayado el director general, es que los bosques estén completos, estén conectados y proporcionen los servicios ambientales perdidos. En definitiva, se trata de ecosistemas funcionales, con toda su biodiversidad.

En su intervención José Jiménez ha resaltado también el decálogo de retos que ha diseñado el MARM para este Año Internacional de los Bosques con objetivos como la mejora de la gobernanza del ámbito forestal o la coordinación de las diferentes organizaciones con competencias, intereses y demandas sobre los espacios forestales, estableciendo mecanismos transparentes y participativos de información, colaboración y decisión.

El Simposio Internacional Enfoques Territoriales para la Sostenibilidad congrega un total de 400 expertos en gestión forestal de 62 países que se han reunido para intercambiar conocimientos y experiencias y presentar soluciones locales a problemas globales.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Los bosques europeos cada vez absorben menos carbono ¿por qué? 03/09/2025
  • El Paseo de la Castellana en llamas (X. Iraola) 01/09/2025
  • Detenida una mujer por presunta provocación de incendios forestales 16/07/2025
  • Refuerzo europeo contra incendios: la UE despliega medios aéreos y 650 bomberos en el sur de Europa 04/07/2025
  • Cada vez hay más fondos para prevenir los incendios forestales pero no se usan eficazmente (TCE) 12/06/2025
  • Galicia prohíbe desde hoy las quemas agrícolas y forestales de particulares 27/05/2025
  • Ya se pueden notificar las quemas agrícolas y forestales en Galicia 08/05/2025
  • Extremadura desarrolla un sistema de alerta temprana contra la seca del alcornoque y la encina 23/04/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo