• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / ASAJA-Almería muestra su preocupación por la tendencia de la Comisión a dar concesiones “desinteresadas” y a costa del agricultor

           

ASAJA-Almería muestra su preocupación por la tendencia de la Comisión a dar concesiones “desinteresadas” y a costa del agricultor

23/03/2011

ASAJA-Almería desea mostrar su preocupación por la aparición de una nueva tendencia “solidaria” en el seno de la UE, que plantea poner al borde del abismo a los agricultores europeos con una propuesta de aranceles libres para los países árabes en conflicto presuntamente como medio de ayudarles a salir de la difícil situación en la que se encuentran y ayudarles en su proceso de democratización. Así lo ha manifestado el Comisario de Ampliación y Política de Vecindad que parece tener gran interés en este asunto.

De este modo, y puesto que desde esta organización hemos denunciado que con las concesiones a los productor agrícolas los únicos beneficiados son los grandes poderes económicos, agroexportadores, indutrias y servicios, que tienen intereses en estos países y que la población está muy lejos de percibir esos beneficios, no se entiende dónde están las bondades de esta propuesta del Comisario.

ASAJA se muestra realmente sorprendida por la “generosidad” sin límites de nuestros Comisarios europeos, que demuestran un total desconocimiento de la realidad del sector agrícola y ganadero y deciden poner en peligro el mantenimiento de las estructuras productivas europeas. Casualmente, vuelve a ser el sector de las frutas y hortalizas el principal perjudicado con este planteamiento y casualmente, este tipo de “gestos solidarios” vienen de la mano de la Comisión Europea hacia países como Marruecos (cuyo nuevo acuerdo está paralizado por la existencia de dudas jurídicas), Egipto (con un nuevo acuerdo en vigor desde el año pasado), Argelia o Túnez.

Para la organización resulta inaceptable que Europa, que ha vivido ajena a la situación económica y social de estos países durante años se plantee ahora abrir las fronteras bajo el pretexto de cooperar con el proceso democratizador de estos países, cuando en realidad su único fin es enriquecer aún más a quienes controlan el mercado de las producciones de Países Terceros.

Una vez más, ASAJA muestra su total oposición y rechazo a esta propuesta que previsiblemente será presentada en el mes de mayo, sobre todo porque dudamos de que los beneficios repercutan en la población, e instamos nuevamente a Zapatero a que dé la cara por el sector agrario y a que haga público su rechazo a este tipo de propuestas que van claramente en contra de la agricultura española y que ocasionarían un gran perjuicio a nuestros productores.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • UPA-UCE estima en 76 M€ las pérdidas para el tomate extremeño por clima y precios 26/09/2025
  • La campaña de melón y sandía en Castilla-La Mancha cierra con pérdidas millonarias 26/09/2025
  • Bruselas notifica almendras de EEUU con niveles de aflatoxinas tres veces superiores al límite 25/09/2025
  • La citricultura de Alicante encabeza el desplome nacional con una caída del 15,2% en 2025/26 24/09/2025
  • AVA-ASAJA cifra en 9 M€ los daños del pedrisco en olivos y caquis 23/09/2025
  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo