Investigadores franceses, estadounidenses e indios han conseguido por primera vez, que plantas que se reproducen de manera sexual, lo hagan de manera asexual.
La gran mayoría de las plantas cultivadas se producen de manera sexual, es decir, que se combina el polen de una con el ovulo de otra, de forma que el fruto obtenido tiene información genética de cada planta progenitora, por tanto, tiene características combinadas de la madre y del padre. Por el contrario, las plantas que se reproducen de manera asexual, mecanismo que se llama apoximia, obtienen unos descendientes que son exactamente igual al progenitor (una copia genética idéntica). Este mecanismo se da en unas 400 plantas silvestres.
La introducción de la apoximia en las plantas cultivadas podría resultar muy eficaz para la obtención y propagación de nuevas variedades. Las plantas de mayor valor agronómico, combinan un gran número de caracteres y tienen una composición genética compleja. Los descendientes de estas plantas, al obtenerse por reproducción sexual, tienen una mezcla de información genética procedente de cada progenitor y no conservan todas las características. Por el contrario, la descendencia obtenida por apoximia sería exactamente igual al progenitor.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.