Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / COAG Andalucía considera que la reforma de la PAC no tendrá ninguna legitimidad sin techos de ayudas por explotación

           

COAG Andalucía considera que la reforma de la PAC no tendrá ninguna legitimidad sin techos de ayudas por explotación

25/03/2011

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) considera que la reforma de la Política Agraria Común (PAC) no tendrá ninguna legitimidad sin techos de ayudas por explotación.

Los Ministros de Agricultura de la UE, en sus conclusiones de la reunión del Consejo de 17 de marzo, se opusieron a los límites de ayudas a las mega-explotaciones de la UE, rechazando así la propuesta realizada por la Comisión Europea. “Va a ser difícil justificar ante los contribuyentes que más de tres cuartas partes de los pagos sigan yendo a menos de un cuarto de las explotaciones. Más teniendo en cuenta que desde la reforma de 1992, el Tribunal de Cuentas Europeo ha denunciado repetidamente la falta de eficacia de los apoyos, a la vez que los pagos a una pequeña minoría de las explotaciones. En el caso de Andalucía, el 1,5% de las explotaciones recibe un 30% de las ayudas”, ha argumentado Eduardo López, secretario de Organización de COAG Andalucía.

COAG respalda expresamente la idea de circunscribir el apoyo a los agricultores en activo, así como la posibilidad de establecer limitaciones a los pagos en función del empleo que mantenga cada explotación. Creemos que el sistema de pagos directos debería pivotar sobre la actividad agraria que ejercen los agricultores y agricultoras profesionales y legitimarse básicamente en el empleo que generan las explotaciones. Asimismo, esta organización respalda un nivel mínimo de pagos directos a los pequeños agricultores en activo y pide que el nivel de pagos acoplados voluntarios sea lo más flexible y amplio posible, ya que es una de las escasas herramientas que se mantienen para apoyar a sectores en dificultades.

COAG, junto con la Coordinadora Europea Vía Campesina, hace un llamamiento a los 27 para que tomen más en cuenta las realidades del mundo agrícola y revisen su posición, y al Parlamento Europeo para que no siga el peligroso camino tomado por el Consejo y vote a favor de un límite significativo a los pagos directos, requisito previo para un uso justo y legítimo de los fondos públicos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025
  • Agricultura y ganadería familiar, claves para la Agenda 2030 y el Pacto Verde 25/09/2025
  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025
  • Publicado el listado de beneficiarios de la ayuda extraordinaria por daños de la DANA 22/09/2025
  • Bruselas juega al poli bueno y poli malo 22/09/2025
  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo