Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Mujer rural / FADEMUR valora muy positivamente el Anteproyecto de Ley de titularidad compartida de las explotaciones agrarias

           

FADEMUR valora muy positivamente el Anteproyecto de Ley de titularidad compartida de las explotaciones agrarias

28/03/2011

La Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (FADEMUR), lleva años trabajando junto con la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), para conseguir que esta Ley vea la luz y las mujeres que trabajan en las explotaciones familiares agrarias puedan por fin salir de la invisibilidad y “aparecer en los papeles” como titulares de sus explotaciones. Las explotaciones en titularidad compartida pasarán ahora a ser explotaciones prioritarias.

La presidenta de FADEMUR, Teresa López ha afirmado que “hoy es un día muy importante para nuestra organización, porque FADEMUR ha liderado, muchas veces en solitario, esta reivindicación histórica de las mujeres que trabajan en el sector agrario, es una cuestión de justicia social y de reconocimiento de derechos que por fin hemos conseguido”.

La Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales ha realizado varios estudios sobre cotitularidad que han sido utilizados como referencia por el Consejo del Estado para la elaboración de su informe, que después ha servido al Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino para redactar el anteproyecto de ley. El texto irá ahora al Congreso, donde se abrirá el plazo de consultas. Se espera que la tramitación parlamentaria definitiva de la ley se desarrolle en el segundo semestre de 2011.

La titularidad compartida constituye hoy un factor de cambio en las estructuras agrarias de modo que las mujeres del mundo rural acceden a una igualdad de derechos efectiva respecto a los hombres.

Una vez aprobada la Ley, cuando una pareja se dé de alta como explotación de titularidad compartida quedará a nombre de los dos, la explotación recibirá un NIF lo que permitirá que los ingresos se repartan al 50% entre los dos integrantes de la pareja y se puedan hacer declaraciones de la renta separadas. Cada uno de los cotitulares tendrá la consideración de beneficiario directo de las ayudas correspondientes al régimen de pago único de la Política Agraria Común, quedando exenta la retención de derechos de cesión de los mismos que uno de los cotitulares deba realizar a favor de la unidad económica.

También se recoge otra modalidad a través de creación de una sociedad de responsabilidad limitada, que tendrá personalidad jurídica propia y contará con estatutos que facilitará el Ministerio de Justicia.

Antes de su aprobación definitiva, dará comienzo el proceso de consultas a las administraciones públicas, y a los sectores implicados, en particular a las organizaciones de mujeres rurales, de acuerdo con los trámites previstos en la Ley del Gobierno, en la búsqueda del consenso más amplio posible. FADEMUR está ya estudiando el articulado del anteproyecto de Ley para hacer las aportaciones oportunas en este proceso.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El MAPA premia la innovación de mujeres rurales 09/09/2025
  • FADEMUR denuncia la exclusión de mujeres en la fiesta de Las Candelas de El Barraco 29/07/2025
  • Un estudio revela carencias nutricionales en embarazadas españolas pese a seguir la dieta mediterránea 29/07/2025
  • El Ministerio convoca ayudas por 500.000 € para asociaciones de mujeres rurales 26/06/2025
  • UAGA reclama una aplicación efectiva de la futura Ley de Mujeres Rurales en Aragón 23/05/2025
  • Las mujeres representan el 36 % de la fuerza laboral en los sistemas agroalimentarios en América Latina y el Caribe 21/05/2025
  • Convocadas las ayudas 2025 a explotaciones agrarias de titularidad compartida 14/05/2025
  • Bruselas acogerá la 8ª edición del Premio a la Innovación para Agricultoras 08/04/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo