Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / Pagos directos si pero no para siempre, dice la máxima responsable británica en agricultura

           

Pagos directos si pero no para siempre, dice la máxima responsable británica en agricultura

28/03/2011

Carolina Spelman, titular del Departamento de Asuntos Rurales del Reino Unido (DEFRA) ha aclarado en un artículo de opinión, publicado en una revista agraria británica cual es la posición de su administración en relación con los pagos directos de la PAC. Las alarmas saltaron en enero pasado, cuando en la Conferencia Agraria de Oxford mostró su oposición a la continuidad de los pagos directos. Por el contrario, hace unas semanas, en una reunión con el Presidente de la Comisión de Agricultura del Parlamento Europea, Paolo de Castro y otros europarlamentarios mencionó que se mostraba favorable a la continuidad de dichos pagos.

En su artículo de opinión, la Sra. Spelman muestra una postura intermedia entre la de Oxford y la del PE. Señala que no quiere “abolir los pagos directos mañana, como dicen los que la critican”. Apoya que continúen, si bien esta medida no tiene que durar para siempre, tienen que desaparecer en un futuro. En el artículo no llega a mencionar ningún periodo de tiempo para su desaparición. Indica que es probable que los pagos directos continúen durante el próximo presupuesto de la UE, pero parece dar a entender que en el siguiente presupuesto, la posición británica no sería tan favorable a la continuidad.

Aunque los pagos continúen en el próximo horizonte 2020, Spelman deja claro que habría que aplicar un recorte fuerte en los gastos de la PAC. Todos los gobiernos están aplicando reducciones en sus presupuestos por lo que sería lógico que también el presupuesto comunitario se redujera y teniendo en cuenta que la PAC absorbe el 43% del total, ésta tiene que verse disminuida.

La Sra. Spelman no acepta que el sector agrario tenga que vivir permanente de los subsidios, considera que proporciona una visión pesimista del sector e injusto para los contribuyentes. Apoya una reforma radical de la PAC, en la que las prioridades sean fomentar la competitividad internacional, una agricultura sostenible, reducir la dependencia en los subsidios de manera controlada y concentrar los recursos en proporcionar de bienes públicos, como las medidas agroambientales.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • España acude unida a Bruselas en defensa de una PAC con presupuesto propio: ¿Qué han dicho las CCAA? 16/09/2025
  • Von der Leyen sobre la UE: lo que ha dicho y lo que debería haber reconocido 16/09/2025
  • La CE vuelve a traicionar al campo: Mercosur, aranceles y China 15/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias alerta de un retroceso en la PAC tras 2027 15/09/2025
  • El PE quiere un presupuesto independiente para la PAC y con más dinero 12/09/2025
  • Bruselas defiende su propuesta de PAC: más simple, flexible y con fondos adicionales 10/09/2025
  • Planas: «El Gobierno y las OPAS rechazamos la propuesta de la PAC, tanto en orientación como en presupuesto» 10/09/2025
  • Los europarlamentarios avalan reforzar la posición de agricultores y ganaderos en la cadena alimentaria 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo