Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Mujer rural / ISMUR valora positivamente la nueva ley que reconoce derechos jurídicos, económicos y sociales a las mujeres que trabajan en las explotaciones agrarias.

           

ISMUR valora positivamente la nueva ley que reconoce derechos jurídicos, económicos y sociales a las mujeres que trabajan en las explotaciones agrarias.

01/04/2011

Ismur, la Asociación de Mujeres de la Unión de Campesinos de Segovia, valora positivamente el Anteproyecto de Ley sobre Titularidad Compartida de las Explotaciones Agrarias y lo considera una feliz noticia para todas las mujeres del medio rural y las asociaciones de mujeres vinculadas al mismo, que hemos venido trabajando y luchando desde hace muchos años, junto a nuestras organizaciones agrarias, por lograr el reconocimiento y los derechos de las mujeres por su trabajo continuo en las explotaciones agrícolas y ganaderas.

La mujeres de Ismur, valoramos muy necesaria la futura Ley, que viene a complementar el Real Decreto 297/2009 de 6 de marzo, sobre titularidad compartida en las explotaciones agrarias, así como a establecer un marco legal que favorece la incorporación de las mujeres a la agricultura y la ganadería de una manera real, que las saque de la invisibilidad en la que se encuentran, y las provea de los derechos jurídicos, económicos y sociales de los que hasta ahora han carecido.

Para su presidenta Rosa Arranz, con la nueva Ley “se reconoce y regula la imprescindible aportación del trabajo de las mujeres del medio rural, así como de la agricultura familiar para el mantenimiento de nuestros pueblos y la sostenibilidad social, labores que han venido realizándose en un sector tradicionalmente masculinizado y, en muchas ocasiones, con un trato discriminatorio hacia las mujeres del medio rural.”

En relación a las medidas que se establecen, Ismur ha mostrado su satisfacción por la discriminación positiva que se aplica al reconocer a las explotaciones de titularidad compartida como “prioritarias” a los efectos previstos en la Ley de Modernización de Explotaciones Agrarias, “pues constituye un indicador positivo y motivador para la inscripción de muchas mujeres y explotaciones agrarias en los correspondientes registros autonómicos. Asimismo, consideramos adecuada la preferencia que la Ley otorga a las mujeres titulares de explotaciones agrarias de titularidad compartida en las actividades de formación y asesoramiento destinadas al colectivo agrícola/ganadero, pues contribuye a su capacitación profesional y técnica, de cara a la mejor gestión de su explotación.”

También valoramos muy positivamente las Medidas de Compensación Económica que se establecen para aquellas mujeres que, trabajando en las explotaciones agrarias, no se quieran acoger al régimen de titularidad compartida, pero que cuenten con el derecho a exigir una compensación económica en caso de transmisión de la explotación o la nulidad /disolución del matrimonio, así como el carácter retroactivo que marca.

Finalmente queremos destacar la necesidad de que esta ley tenga un seguimiento y una evaluación efectiva de su desarrollo, teniendo en cuenta las particularidades de cada realidad autonómica y cada territorio, ya que es de vital importancia que desde todos los Ministerios implicados en el desarrollo de esta Ley (MARM, Economía y Hacienda, Justicia, Sanidad, Política Socia e Igualad y Trabajo e Inmigración) se lleven a cabo medidas de información, difusión y promoción efectivas, que den a conocer la Ley a las personas vinculadas a las explotaciones agrarias y ganaderas de forma clara y sencilla, fomentando así su adhesión a esta figura y a los beneficios que ella conlleva. “Si este necesario acercamiento de la Ley a la población rural no se realiza, corremos el riesgo de que la titularidad compartida de las explotaciones agrarias se quede en el papel, sin lograr los objetivos para los que va a ser creada.”

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El MAPA premia la innovación de mujeres rurales 09/09/2025
  • FADEMUR denuncia la exclusión de mujeres en la fiesta de Las Candelas de El Barraco 29/07/2025
  • Un estudio revela carencias nutricionales en embarazadas españolas pese a seguir la dieta mediterránea 29/07/2025
  • El Ministerio convoca ayudas por 500.000 € para asociaciones de mujeres rurales 26/06/2025
  • UAGA reclama una aplicación efectiva de la futura Ley de Mujeres Rurales en Aragón 23/05/2025
  • Las mujeres representan el 36 % de la fuerza laboral en los sistemas agroalimentarios en América Latina y el Caribe 21/05/2025
  • Convocadas las ayudas 2025 a explotaciones agrarias de titularidad compartida 14/05/2025
  • Bruselas acogerá la 8ª edición del Premio a la Innovación para Agricultoras 08/04/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo