Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Cunicultura / El Gobierno aprueba un real decreto para permitir la venta de conejos y liebres con vísceras

           

El Gobierno aprueba un real decreto para permitir la venta de conejos y liebres con vísceras

04/04/2011

El Gobierno aprobó el viernes un Real Decreto por el que se establecen para los lagomorfos medidas singulares de aplicación de las disposiciones comunitarias en materia de higiene de la producción y comercialización de los productos alimenticios.

Mediante este Real Decreto, se autoriza que las canales de los lagomorfos (conejos y liebres) contengan las vísceras, distintas al estómago y al intestino, que se mantengan en conexión anatómica con el cuerpo. El contenido está en consonancia con la normativa europea, que permite mantener ciertas prácticas en los mataderos consideradas como singulares en el marco comunitario. Así, el Reglamento (CE) nº 853/2004 permite la venta de canales con algunas vísceras, siempre que la autoridad competente lo autorice

La norma ha sido elaborada a iniciativa del Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad y del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino.

Para la elaboración del Real Decreto han sido consultadas las comunidades autónomas, así como los sectores afectados. La Comisión Interministerial para la Ordenación Alimentaria ha emitido el informe preceptivo.

BENEFICIOS ECONÓMICOS

La aplicación del Real Decreto supone beneficios para la industria alimentaria a la vez que no reporta gastos adicionales. Con esta norma se favorece a los operadores económicos al ampliar las posibilidades de comercialización de sus productos, con lo que se incentiva la creación o ampliación de empresas.

España es un país exportador nato en esta materia. Al no exigirse que conejos y liebres se vendan sin vísceras en otros países consumidores, España perdería competitividad e impediría la salida de esta mercancía con destino a otros países.

MOTIVACIÓN DE LA NORMA

En 2004, el Consejo y el Parlamento Europeo adoptaron un paquete de medidas para la producción y comercialización, según normas higiénicas, de todos los alimentos. Dentro de estas medidas se prevé que determinados aspectos sean regulados en el ámbito nacional. En la mayoría de los casos se trata de prácticas comunes de la producción y comercialización de alimentos que no requieren adaptarse a la norma general, siempre que se garantice los objetivos de seguridad alimentaria de los reglamentos.

En concreto, el Reglamento (CE) nº 853/2004 permite la evisceración parcial de las canales, siempre que la autoridad competente lo autorice. Esta práctica se venía realizando, antes de la entrada en vigor de este Reglamento, identificándose con productos muy específicos, siendo así demandados por los consumidores.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Dos nuevos manuales para reforzar la lucha contra la fiebre aftosa en América 08/07/2025
  • Estudian modificar la normativa para que más explotaciones cunícolas puedan acceder a la venta local 04/06/2025
  • Ya solo quedan 90 granjas cunícolas en la Comunitat Valenciana 21/02/2025
  • Ayuda de 4 euros por reproductora en la C. Valenciana 23/05/2024
  • España cuenta con 1.167 granjas cunícolas 29/04/2024
  • Posible acuerdo en la revisión salarial de 2023 del convenio de Mataderos de Aves y Conejos 01/04/2024
  • Aplazada la mediación de la revisión salarial de 2023 del convenio de Mataderos de Aves y Conejos 20/03/2024
  • Cantabria destina ayudas a la cunicultura 28/02/2024

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo