Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Acuicultura / La CNC sanciona a la Asociación Nacional de Fabricantes de Conservas y Mariscos (ANFACO)

           

La CNC sanciona a la Asociación Nacional de Fabricantes de Conservas y Mariscos (ANFACO)

05/04/2011

Este expediente tiene su origen en la investigación iniciada en diciembre de 2008 por la Dirección de Investigación de la CNC en los distintos eslabones del sector de envases de hojalata. En el marco de dicha investigación, se realizaron, el 19 de mayo de 2009, inspecciones en diversas empresas de la industria metalgráfica dedicadas a la fabricación de envases metálicos para alimentación.

En dichas inspecciones la Dirección de Investigación de la CNC tuvo conocimiento de contactos entre diversas empresas dedicadas a la fabricación y comercialización de conservas alimentarias en el seno de la Asociación Nacional de Fabricantes de Conservas de Pescados y Mariscos (Anfaco) para la realización de determinadas prácticas tendentes a la fijación de una pauta común de comportamiento consistente en trasladar el incremento de precios de los envases de hojalata, por lo que acordó, el 1 de septiembre de 2009, la incoación de expediente sancionador contra dicha asociación por una posible infracción del artículo 1 de la Ley de Defensa de la Competencia y del artículo 81 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea.

Con fecha 31 de marzo de 2011, el Consejo de la CNC ha resuelto este expediente, concluyendo que la asociación Anfaco llevó a cabo una recomendación colectiva que buscaba la coordinación del comportamiento de las empresas conserveras. Dicha recomendación colectiva se concretó en la decisión de elaborar y difundir los días 7 y 20 de noviembre de 2008 dos notas de prensa, de las que se hicieron eco diversos medios de comunicación, en las que se proporcionaba a la industria conservera una pauta común de comportamiento ante la subida del precio del envase metálico. A tal fin, las notas de prensa cuantificaban en el 50% el incremento del precio del envase y la necesidad de repercutir ese aumento al precio final de los productos.

Dado el contenido de las notas de prensa (con referencias concretas a incrementos de costes y su repercusión sobre el precio final), el contexto concreto en el que se elaboran y publican (de difusión por competidores de sus estrategias competitivas en el seno de la Asociación ante el anuncio de subida del precio del envase por la industria
metalgráfica), así como el hecho de que se trata de notas de prensa elaboradas y difundidas por la asociación que representa, en términos de facturación, a prácticamente el 80% de las empresas de conservas de pescados y mariscos, el Consejo de la CNC concluye que Anfaco es autor de una recomendación colectiva prohibida por la Ley de Defensa de la Competencia y por el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea.

Pese a que las notas de prensa no tienen por objeto uniformar precios en el sentido de recomendar a las empresas conserveras el mismo precio final de venta al público, siguiendo resoluciones precedentes dictadas en el sector de los alimentos, el Consejo de la CNC considera que la conducta de Anfaco restringe la competencia entre los conserveros en la medida en que está recomendando o indicando una pauta común de conducta ante la subida del precio del envase metálico, al tiempo que conciencia a los consumidores de que se trata de una subida justificada por el anuncio del incremento del precio del envase metálico.

Es decir, Anfaco ha tratado de señalizar mediante notas de prensa cuál es el comportamiento esperado de los competidores -trasladar a precios el incremento de los costes de producción-, de modo que objetivamente se influye, en mayor o en menor grado, pero inevitablemente, en el proceso autónomo de toma de decisiones por las empresas, favoreciendo la unificación de las estrategias comerciales y debilitando la rivalidad entre empresas y, con ello, el dinamismo del mercado, al tiempo que permite a la industria conservera enfrentarse de una forma uniforme frente a su principal cliente la gran distribución comercial.

Atendiendo, particularmente, a la escasa duración de la conducta y a que no se ha podido acreditar como resultado de la recomendación una homogeneidad en la actuación de los conserveros asociados a Anfaco, pero teniendo en cuenta el efecto disuasorio de las multas, el Consejo de la CNC ha fijado una multa de 100.000 euros.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León destina 11 M€ a modernizar la acuicultura de interior 26/03/2025
  • Navarra ayuda a impulsar las inversiones en acuicultura 14/06/2024
  • El delta del Ebro sería un lugar ideal para el cultivo industrial de algas 12/05/2022
  • Convocadas ayudas por 2,3 M€ para I+D+i en acuicultura 27/07/2021
  • Hemoderivados porcinos en dietas de dorada para mejorar su potencial productivo e inmunitario 11/02/2021
  • Nuevas ayudas a la acuicultura andaluza por el Covid-19 08/02/2021
  • Balance de la acuicultura española en 2020 y perspectivas para 2021 08/01/2021
  • La acuicultura también da su opinión al Plan Hidrológico 2021-27 30/10/2020

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo