Un cambio en la dieta que se proporciona a vacas y ovejas puede reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. La dieta más recomendable seria la basada en ensilado de maíz, avena sin glumas y/o hierba rica en hidratos de carbono, con lo que se conseguiría que se emitiera menos metano, de acuerdo con un estudio realizado por la Universidad de Reading (Reino Unido) y financiado por el Departamento de Asuntos Rurales (DEFRA). Este Departamento se encuentra muy concienciado con esta problemática, dado que en el Reino Unido, un 41% de las emisiones totales de metano proceden del sector agrario y muy especialmente, de la ganadería.
Según el estudio, si se incrementa de un 25 a un 75%, la proporción de ensilado de maíz, en un corto período de tiempo se observan una reducción de un 6% en las emisiones de metano emitidas por kilo de leche.
La hierba con alto contenido de hidratos de carbono puede reducir las emisiones de metano en un 20% por cada kilo de peso ganado.
La avena sin glumas puede reducir las emisiones en el ovino en un 33%.
La colza extrusionada puede reducir la producción de metano por las vacas lecheras en un 20% por litro de leche producido.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.