En Francia, ayer se publicó un Decreto por el que se regula la creación de la figura del mediador de contratos agrarios y sus misiones. La Ley francesa de Modernización de la Agricultura recoge que las organizaciones interprofesionales pueden proponer contratos para regular las relaciones comerciales entre productores y compradores. Asimismo, esta Ley dispone la creación de la figura del mediador de contratos al que las partes podrían recurrir en situación de litigio.
Según el decreto recién publicado, el mediador de contratos puede tomar iniciativas para promover la conciliación de posiciones entre las parte litigantes. También será misión del mismo, proponer recomendaciones para mejorar la legislación, que transmitirá a los Ministros de Agricultura y de Economía.
El mediador no está oficialmente nombrado, pero la semana pasada, el Ministro de Agricultura francés, Bruno Le Maire, ya hizo publico el nombre del designado. Se trata de Pierre Lepetit, que es inspector general de Hacienda. Le Maire confía en el mediador sea capaz de conseguir la equidad en los contratos. Hasta el momento, están regulados los contratos de leche cruda y frutas y hortalizas, y las primeras propuestas de contratos presentados por la industria láctea han recibido el calificativo de “inaceptables” por parte del propio Ministro.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.