• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Apoyo del Parlamento Europeo a la reforma del sistema de precios de entrada solicitada por FEPEX

           

Apoyo del Parlamento Europeo a la reforma del sistema de precios de entrada solicitada por FEPEX

08/04/2011

El Pleno del Parlamento Europeo debatió ayer en Estrasburgo, sobre las importaciones de la UE de tomate procedente de Marruecos y los diputados que han intervenido, de distintas nacionalidades y grupos políticos, han pedido a la Comisión Europea que reforme el sistema de precios de entrada, tal y como ha solicitado FEPEX en los últimos diez años.

En el debate de ayer intervinieron diputados del Grupo Popular Europeo y del Grupo Socialista, tanto españoles como de otras nacionalidades, y han coincidido en que es necesario que la Comisión Europea reforme el Reglamento del sistema los precios de entrada, basándose principalmente en el informe de la Oficina de Lucha Contra el Fraude de la UE, OLAF, de 16 de noviembre de 2007, en el que confirmaba la existencia de posibles irregularidades en la importación de tomate de Marruecos y en las consecuencias negativas para los productores comunitarios de frutas y hortalizas. Por otro lado, algunos de los diputados que han intervenido han pedido, además, que no se renueve el Acuerdo entre la UE y Marruecos.

El debate de hoy ha partido de la pregunta oral que la presidenta de la Comisión de Peticiones del PE, Erminia Mazzoni, ha planteado a la Comisión Europea, en la que se resume las irregularidades mencionadas y se pregunta a la Comisión por qué no ha actuado. El texto de la pregunta es el siguiente:

“La Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo se ha hecho eco de las quejas de la Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas, Hortalizas, Flores y Plantas Vivas (FEPEX) sobre supuestas importaciones irregulares de tomates procedentes de Marruecos. La Oficina Europea de Lucha contra el Fraude (OLAF) señaló en su informe final CMS nº OF/2004/015, de 16 de noviembre de 2007, la existencia de posibles irregularidades en la importación de tomates de Marruecos a Francia.

La OLAF coincide en que el origen de estas irregularidades reside en la aplicación abusiva del método de deducción previsto en el Reglamento (CE) nº 3223/94, que establece tres métodos diferentes para el cálculo del precio de entrada en la UE. La utilización del método mencionado ha permitido a los operadores la posibilidad de eludir el pago de los derechos adicionales previstos por la legislación cuando los precios y los valores de importación estén por debajo del precio de entrada fijado por la UE.

De este modo y tal como la OLAF ha tenido ocasión de señalar, esta situación ha ocasionado una pérdida de ingresos aduaneros para la UE. Además, los productores de tomates europeos se han visto perjudicados por el impacto que estas importaciones tiene en el nivel de precios del tomate en el mercado de la UE.

¿Puede explicar la Comisión por qué no ha adoptado ninguna medida para modificar el régimen de precio de entrada para los tomates a fin de poner fin a estas prácticas abusivas puestas de relieve por la OLAF? ¿No considera la Comisión que debería realizar esas modificaciones sin demora, habida cuenta de que el nuevo capítulo agrícola del Acuerdo de Asociación con Marruecos prevé un incremento de las importaciones de tomate a la UE?
¿Tiene prevista la Comisión alguna medida para recuperar los derechos de aduana no satisfechos?”

Ante la pregunta y las intervenciones de los eurodiputados, el vicepresidente de la Comisión Europea y comisario de Relaciones Institucionales, Maros Sefcovic, ha declarado que “si existen irregularidades por una aplicación incorrecta del Reglamento es responsabilidad de las autoridades nacionales” y ha afirmado que existe control y vigilancia por parte de la CE. Para el representante de la Comisión no ha existido fraude (obviando el informe de la OLAF) y defiende el Acuerdo entre la Comisión y Marruecos como equilibrado.

Los eurodiputados que han intervenido en el debate de hoy sobre las importaciones de la UE de tomate de Marruecos han sido:

• Gabriel Mato, Esther Herranz, Giovanni La Via, Cristina Gutiérrez-Cortines, Peter Jahr y Michel Dantin, del Grupo Popular Europeo
• Ramón Tremosa (ALDE, Grupo Liberal)
• Joao Ferreira (GUE/NGL, Izquierda Unitaria Europea/Izquierda Verde Nórdica)
• Raúl Romeva (Los Verdes) y
• Josefa Andrés Barea, Iratxe García Pérez, Lidia Joana Gernger de Oedenberg, Antonio Paneri Pier y Paolo de Castro, del Grupo Socialista.

FEPEX valora muy positivamente el apoyo recibido hoy en el PE y solicita a la Comisión Europea que tenga en cuenta los informes de la OLAF, que escuche tanto a los productores europeos como al Parlamento, y emprenda de forma urgente y necesaria la reforma del sistema de precios de entrada, para evitar irregularidades que perjudican la renta de los productores de frutas y hortalizas comunitarios.

La pregunta oral ante el Pleno del Parlamento Europeo es consecuencia de la comparecencia de FEPEX ante la Comisión de Peticiones del PE del 9 de noviembre de 2010. En la comparecencia, la Comisión de Peticiones asumió la demanda de FEPEX sobre el régimen de precios de entrada aplicable a las importaciones de tomate de Marruecos. La Comisión de Peticiones del PE acordó el traslado de esta demanda a las Comisiones de Agricultura y de Comercio Internacional del Parlamento Europeo y también acordó plantear una pregunta oral a la Comisión Europea en el Pleno del Parlamento, que es la que se ha realizado hoy, jueves 7 de abril, y ha dado paso a la debate en el PE.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • UPA-UCE estima en 76 M€ las pérdidas para el tomate extremeño por clima y precios 26/09/2025
  • La campaña de melón y sandía en Castilla-La Mancha cierra con pérdidas millonarias 26/09/2025
  • Bruselas notifica almendras de EEUU con niveles de aflatoxinas tres veces superiores al límite 25/09/2025
  • La citricultura de Alicante encabeza el desplome nacional con una caída del 15,2% en 2025/26 24/09/2025
  • AVA-ASAJA cifra en 9 M€ los daños del pedrisco en olivos y caquis 23/09/2025
  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo