El Senado francés ha aprobado y publicado una resolución en la que solicita que los derechos de plantación de viñedos se prolonguen más allá de 2015. En opinión del Senado se trata de una herramienta que ha mostrado ser eficaz en la gestión armoniosa del potencial vitícola europeo.
Además, según el Senado, su eliminación conllevaría la deslocalización de la producción, lo que podría tener repercusiones muy negativas para la actividad vitivinícola de ciertas zonas.
Considera que es muy positivo que las más altas autoridades de Francia y Alemania se pronuncien a favor de que se mantengan los derechos, si bien esto no es suficiente. Estas manifestaciones de intención deberían traducirse en actos legislativos.
El Senado solicita que si se mantienen los derechos de plantación más allá de 2015, que se permita a los países mantener, en todo o en parte de su territorio, el régimen de prohibición de nuevas plantaciones de manera indefinida.
La liberación de los derechos de plantación fue un acuerdo al que los Estados miembro llegaron en 2008.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.