• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / El Gobierno desoye las peticiones del sector agrario y sube las tarifas eléctricas en plena crisis

           
Con el apoyo de

El Gobierno desoye las peticiones del sector agrario y sube las tarifas eléctricas en plena crisis

11/04/2011

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) lamenta profundamente la decisión del Gobierno de subir de nuevo las tarifas eléctricas para grandes consumidores, desoyendo así las reiteradas peticiones que ha venido planteándole el sector agrario para que, cuanto menos, congelase los precios de la electricidad con el objeto de atenuar el impacto de la dura crisis que arrastra el campo. Sin embargo, el Ejecutivo presidido por José Luis Rodríguez Zapatero ha hecho caso omiso de las reclamaciones de los agricultores y ganaderos y acaba de publicar un decreto mediante el cual establece un incremento de los precios de la electricidad con subidas que oscilan entre el 2% y el 20% en función de los distintos tipos de instalaciones, esto es, de alta y media tensión y de baja tensión.

Esta última medida adoptada por el Gobierno central en materia energética afecta de lleno tanto a las empresas hortofrutícolas, como a pozos de riego, granjas y, en general, a cualquier tipo de infraestructura o explotación agraria que precise del uso de energía eléctrica. El presidente de AVA-ASAJA, Cristóbal Aguado, afirma al respecto que el “Ejecutivo central acaba de disparar un misil a la línea de flotación de la rentabilidad del sector agrario. Su falta de sensibilidad hacia los graves problemas que acumulan sobre sus espaldas agricultores y ganaderos resulta alarmante e incomprensible. Hay que recordar que el pasado mes de enero ya se subieron los precios de la electricidad, de tal manera que este nuevo aumento supone otra vuelta de tuerca que compromete seriamente el futuro de muchas empresas”.

Frente a esta coyuntura, AVA-ASAJA considera que es más urgente que nunca reivindicar “la necesidad ineludible de poner en marcha el “kilovatio agrario”, una fórmula similar al establecimiento de una tarifa plana para las actividades vinculadas al ámbito agropecuario que tuviese en cuenta sus especificidades y contribuyese a equilibrar las rentas de los profesionales. Lamentablemente, todo esto parece importarle muy poco a nuestro Gobierno, cuyos responsables en materia agraria y energética hacen justo lo contrario de lo que necesita el sector”, explica Aguado.

Además, el máximo responsable de esta organización agraria apunta que este año a “la ya endémica crisis de rentabilidad de los cultivos hay que sumarle el desastre causado por las heladas cuyos daños no se han visto compensados por ninguna línea especial de ayudas. Lo que está sucediendo resulta incomprensible”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre INSUMOS AGRÍCOLAS

  • Los precios de los fertilizantes podrían subir hasta un 30% por el CBAM 26/11/2025
  • Fendt 832 Vario Farm Machine 2026 25/11/2025
  • La CE cometió un error legal al prorrogar las autorizaciones del glifosato, boscalid y dimoxistrobina, según el Tribunal de la UE 21/11/2025
  • Corteva lanza dos nuevas soluciones para el control de insectos basadas en la naturaleza 21/11/2025
  • La tecnología de agricultura inteligente Valtra ha demostrado reducir el estrés del operador 21/11/2025
  • El cuaderno digital agrario será obligatorio a partir del 1 de enero de 2027 19/11/2025
  • Las actualizaciones de New Holland Intelligence le mantienen mejor conectado a su cosechadora 18/11/2025
  • Nueva serie de robots autónomos R4 de New Holland para cultivos especializados 17/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo