Los fabricantes de alimentación animal de Francia (Sindicato francés de las industrias de la nutrición animal (SNIA)) ha presentado propuestas para reducir la volatilidad del precio de las materias primas.
Una de ellas es se establezca un mecanismo a nivel comunitario, que de manera automática, abra la importación de materias primas para alimentación animal, con arancel cero, en períodos de crisis.
Las otras se refieren a la contratación. En Francia, el Ministro de Agricultura, Bruno Le Maire, está dando una gran importancia a la regulación de las relaciones contractuales como herramienta para dar más transparencia a la cadena productiva y más equidad entre productores y compradores. Una de las relaciones contractuales sobre la que se estudia su regulación es la de agricultores/fabricantes de piensos/ganaderos, quedando los elaboradores de pienso como bisagra entre los agricultores y ganaderos.
SNIA esta regulación de los contratos. De cara a la contratación entre fabricantes de alimentación animal y sus abastecedores de materias primas propone que se incluyan nuevos mecanismos de validación de precios y que compradores y vendedores se coordinen en la compra de opciones de materias primas.
De cara a la contratación entre fabricantes de alimentación animal y ganaderos apoyan un contrato interprofesional en el que el incremento de costes de las materias primas puede repercutirse a lo largo de la cadena hasta llegar a la distribución
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.