A continuación reproducimos el texto íntegro del escrito que el sector productor de la Denominación de Origen Valdepeñas, ha remitido al presidente de la Interprofesional de la DO Valdepeñas
SECTOR PRODUCTOR DE LA D.O. “VALDEPEÑAS” A.I.
REPRESENTANTES DE ASAJA, COAG, UPA, ASVIUVA Y COOPERATIVAS
Sr. PRESIDENTE DE LA A.I. DE LA D.O. “VALDEPEÑAS”
Valdepeñas, 8 de abril de 2011
Ante la situación generada el pasado día 7 de abril de 2011 por la NO ASISTENCIA del sector bodeguero en SU TOTALIDAD a la Asamblea General convocada con el fin de abordar puntos, entre otros, como la Ley Orgánica 2/2000, de 7 de enero reguladora de los contratos tipo de productos agroalimentarios o a recabar información sobre las actuaciones llevadas a cabo por la Comisión Nacional de la Competencia y ante el escrito justificando dicha ausencia leído por usted y redactado por la Asociación ASEVIVALDEPEÑAS a través de su Presidente D. Félix Solís Yánez, hemos de
COMUNICARLE:
PRIMERO.- Nuestra total disconformidad en dicho escrito presentado por ASEVIVALDEPEÑAS, dado que abordar la posible aplicación de la Ley 2/2000 que regula los Contratos Tipos Agroalimentarios no da lugar a confusión alguna, máxime cuando ya existen más de cincuenta contratos tipo en el sector agroalimentario en vigor y el último de ellos el que regula la compraventa de uvas en La Rioja, publicado el 29 de marzo de 2011, es más, llevamos solicitando este estudio desde noviembre de 2010, y a instancias nuestras se ha realizado consulta tanto al Tribunal de la Competencia de Castilla La Mancha y a Servicio Jurídicos independientes, y siendo propuesto por el propio Director General de Agricultura, siendo la NO ASISTENCIA de los bodegueros la respuesta a nuestras pretensiones legítimas de actuar conforme a Ley en lo que a la venta de nuestras uvas se refiere.
En cuanto al NO INFORME de las actuaciones llevadas a cabo por la Comisión Nacional de la Competencia, según manifiesta D. Félix Solís, presidente de ASEVIVALDEPEÑAS ya que se podría hipotéticamente perjudicar a los intereses del sector, hemos de recordarle que en base a los propios Estatutos de la D.O. “Valdepeñas” A.I., en su art 8, punto 1, párrafo segundo establece que la D.O. “Valdepeñas” A.I. velará muy especialmente por el respeto a las reglas de la leal competencia en el sector, estableciendo mecanismos de regulación interna, respecto de la Producción y la Transformación y Comercialización de los productos amparados por la D.O. Valdepeñas, por lo que ante la situación acaecida estamos en nuestro legítimo derecho de ser informados y aún más, obligados a adoptar las medidas necesarias en caso de incumplimiento de esta leal competencia.
En cualquier caso nos parece una falta de respeto y profesionalidad la postura adoptada por los bodegueros de nuestra D.O. ante los retos y preocupaciones que se lanzan y exponen desde el sector productor, máxime cuándo llevamos años y años analizando en este foro problemas que tan sólo afectan a ellos, dedicando prácticamente todo nuestro esfuerzo, presupuestos y recursos a medidas y acuerdos propios del sector bodeguero, sin que ello repercuta en el precio final de nuestras uvas.
SEGUNDO.- Nuestro más firme e innegociable interés en seguir firmes en nuestra postura de Normalizar al amparo de la Legislación vigente la venta de nuestras uvas, evitando con ello el ambiente ambiguo, violento y difícil que se produce todos los años a la hora de entregar este producto perecedero en las bodegas de nuestra D.O. en un estrecho margen de tiempo, lo que puede dar lugar a situaciones abusivas en las prácticas comerciales por parte de compradores que han de ser de una vez por todas analizadas y en su caso denunciadas, tal y como se encomienda en nuestros Estatutos, por parte de la A.I. y demás Norma Legal vigente al efecto.
TERCERO.- Cuestionamos en los términos reales actuales nuestra continuidad en el seno de esta A.I. de la D.O. “Valdepeñas”, dado que se utiliza nuestra participación, representación y asistencia para legitimar aspectos y presupuestos que atañen directamente al sector industrial o bodeguero y relacionado directamente con el fin legítimo de incrementar el volumen de ventas de sus vinos, con la mejora de la imagen de nuestra D.O. sin que obtengamos respuesta alguna ante los problemas y pretensiones que planteamos como sector productor a la hora de vender nuestras uvas, sin precio, sin tablillas, con amenazas, con sospechas y en definitiva tintes propios de ambientes tercermundistas, por definirlo de una forma suave y no problemática.
Es por tanto que
DECIDIMOS:
Dar un único plazo de 15 días naturales desde el día de la fecha para que se pongan en marcha los mecanismos necesarios tendentes a sensibilizar al sector industrial o bodeguero de la A.I. de la D.O. “Valdepeñas” para analizar en el Marco Legal vigente nuestras legítimas reivindicaciones expuestas en este escrito, dado que en caso de no producirse dicho análisis en este plazo se PRODUCIRÁ LA DIMISIÓN IRREVOCABLE Y EN BLOQUE de los representantes de la A.I. de la D.O. “Valdepeñas” pertenecientes al sector productor, sean cuales fueren las consecuencias de dicho acto, y comunicando desde el día de la fecha igualmente nuestra decisión a las Organizaciones Agrarias que nos han nombrado.
Sentimos adoptar esta postura extrema, pero la actuación de los bodegueros o industriales no nos deja otro camino, sin que se vaya a permitir ni una “tomadura de pelo” más, y es por tanto que le ROGAMOS utilice todos los medios a su alcance con el fin de reconducir esta situación y en este margen de tiempo por el bien de todos y del sector del que procede.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.