Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Por primera vez en 15 años, el precio del maíz superó al del trigo en la Bolsa de Chicago

           

Por primera vez en 15 años, el precio del maíz superó al del trigo en la Bolsa de Chicago

14/04/2011

En los últimos tres meses del año, el precio del trigo ha aumentado en un 4,5% en la Bolsa de Chicago, como consecuencia de la mayor demanda de este cereal en la alimentación animal. El pasado 12 de abril, el CBOT (Chicago Board of Trade) registró por primera vez en 15 años, que el precio del maíz superaba al de trigo.
A lo largo de la última década, el trigo se ha venido vendiendo a una media de 1,45 $/bushel (3,7 céntimo €/kg) por encima del de maíz.

Antes estas perspectivas, es previsible que el trigo se use cada vez más en las raciones de alimentación animal. No obstante, el maíz sigue siendo el cereal más demandado por la ganadería. Según cifras del Departamento de Agricultura de EEUU, en dicho país en la actual campaña de comercialización que finaliza el 31 de mayo, la alimentación animal supone solo una quinta parte del consumo de trigo pero más de la mitad del consumo de maíz.

Por otro lado, la calidad de los trigos de EEUU se ha degradado ligeramente en la última semana como consecuencia de la falta de agua. Según el boletín semanal del estado de los cultivos del NASS-USDA, un 36% de las siembras de trigo tienen la consideración de “bueno a excelente”, mientras que este porcentaje era del 37% la semana pasada y de un 65% en la misma semana de la campaña anterior.

En cuanto a la soja, el mercado anda pendiente de la posible anulación de compra por parte de China, de varios cargos de soja de Sudamérica. El motivo sería la caída del precio de la torta de soja y el reducido margen del estrusionado.

China, que es el principal importador de soja del mundo, podría importar en esta campaña de comercialización entre 53.54 millones de tn de soja, cifra menor algo menor de lo que inicialmente se había previsto (54,5-54,8 mill. tn), de acuerdo con la empresa de comercio de grano Cofco Ltd.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuáles son los 4 países del mundo que aplican más restricciones comerciales a los cultivos básicos? 24/09/2025
  • Sequía y calor extremo reducen rendimientos en el sureste de Europa 23/09/2025
  • Récord histórico en la producción mundial de granos en 2025-26 22/09/2025
  • Una herramienta distingue los distintos tipos de aceite de girasol en menos de dos minutos 22/09/2025
  • Los cerealistas franceses en números rojos por tercer año consecutivo 19/09/2025
  • Biosensor en papel para identificar maíz y soja MG 19/09/2025
  • La lonja de León fija las primeras cotizaciones del girasol en la campaña 2025 18/09/2025
  • Ensayos de UPA en Castilla y León: semillas certificadas rinden un 15% más 18/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo