Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / ASAJA Murcia apuesta por el ‘kilovatio agrícola’ para paliar la situación del campo murciano

           

ASAJA Murcia apuesta por el ‘kilovatio agrícola’ para paliar la situación del campo murciano

20/04/2011

El Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero ha publicado un decreto mediante el que establece un incremento de los precios de la electricidad con precios que oscilan entre el 2% y el 20%, según los tipos de instalación; por lo que “una vez más ha hecho oídos sordos a las peticiones de agricultores y ganaderos”, como ha indicado el máximo responsable de ASAJA Murcia.

Esta última medida adoptada por el Gobierno central en materia energética afecta de lleno tanto a las empresas hortofrutícolas, como a pozos de riego, granjas y, en general, a cualquier tipo de infraestructura o explotación agraria que precise del uso de energía eléctrica.

Así, Gálvez Caravaca ha expresado su preocupación “por la tremenda subida que han experimentado y van a seguir experimentando los costos de la electricidad, que están asfixiando las economías de los agricultores”.

Por ello esta organización profesional agraria apuesta por el ‘kilovatio agrícola’, una fórmula similar al establecimiento de una tarifa plana para las actividades vinculadas al ámbito agropecuario que tuviese en cuenta sus especificidades y contribuyese a equilibrar las rentas de los profesionales.

En definitiva, la idea es “buscar soluciones en relación al suministro eléctrico en el ámbito agrícola, que posibiliten a los agricultores llevar sus producciones a buen término”, según ha indicado el titular de ASAJA Murcia.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia firma un nuevo convenio colectivo del tomate hasta 2027 12/09/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo