La organización profesional agraria de Escocia NFU-Scotland ha propuesto la introducción de una fórmula para determinar el precio de la leche. El resultado de la fórmula podría subir o bajar según como fuera el mercado, pero actuaría como un referente. Según la NFU, la aplicación de la fórmula no significaría que los ganaderos percibieran más precio sino que serviría para saber cual el precio real que tendría la leche, de acuerdo con las condiciones de mercado.
Actualmente, en el Reino Unido se cuenta con dos indicadores. Uno es el Actual Milk Price Equivalent (AMPE), el cual es una estimación del precio que la industria pagaría por la leche para su transformación en mantequilla y leche en polvo. El segundo índice, el Milk for Cheese Value Equivalent (MCVE), refleja el valor de la leche para su transformación en queso cheddar.
El desarrollo de la fórmula no ha sido publicado, pero si se ha indicado que está basada en ambos índices, aunque no en proporciones iguales. Según la NFU, la correcta elección es que el índice de polvo y mantequilla (AMPE) tenga un peso de un 20% y el de queso (MCVE) de un 80%.
Actualmente, tanto a nivel comunitario, como a nivel de países (como es el caso de España y Francia) se está trabajando en mejorar la transparencia y equilibrio de las relaciones contractuales en la compra-venta de leche cruda y en la definición de indicadores que pudieran servir de referencia de la tendencia de mercado.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.