Los países del Mar Negro, que han sido tradicionalmente uno los principales s abastecedores de cereales en el mercado mundial, tardarán todavía un tiempo en recuperar esta posición exportadora tras la sequía que sufrieron durante el verano pasado. A las restricciones a la exportación impuestas por sus gobiernos hay que unir que tendrán que reconstruir sus existencias.
Ante este panorama, el Rabobank ha estimado que los futuros de trigo en la Bolsa de Chicago se situarán firmemente por encima de los 257 $/tn durante la campaña 2011/12. El Rabobank también prevé, según un informe que acaba de publicar, que Australia (cuarto exportador mundial de trigo) podría ocupar el papel de abastecedor de cereal que los países del Mar Negro están dejando vacante. Clientes asiáticos del trigo ruso y ucraniano, como Indonesia y Bangladesh, han puesto ahora sus ojos en las exportaciones australianas, a pesar de que la cotización de dólar australiano juega en contra.
De acuerdo con las cifras barajadas por este banco agrario, la producción de trigo en Australia en la actual campaña podría llegar a 25 millones de tn, de los que 17,4 millones de tn se podrían destinar a la exportación, siendo la cifra más alta desde 2004.
Este aumento de la producción de trigo en Australia se debe a una mayor superficie sembrada como consecuencia de los altos precios alcanzados por este cereal. Los agricultores australianos han sembrado un 3,5% más de superficie, llegando a los 14,1 millones de ha.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.