Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / ASAJA, más tranquila si no se rescinde el contrato del lúpulo para este año

           

ASAJA, más tranquila si no se rescinde el contrato del lúpulo para este año

06/05/2011

La organización agraria ASAJA recibe con agrado la declaración hecha pública en el día de ayer por la Sociedad Anónima Española de Fomento del Lúpulo – de la que el Grupo Heineken es accionistas de referencia – , de que “siempre cumplen sus compromisos y respetan los acuerdos ya firmados” y por tanto se mantendrá el contrato de compraventa para 2011 en el precio de 4,07 euros por kilo para aproximadamente un millón de kilos de flor de lúpulo. No obstante, esto no es lo que habían manifestado en las últimas fechas, como bien conoce el Grupo de Cultivadores y la mayoría de los productores. ASAJA no cree que cumplan con esta declaración hecha de forma forzada por los acontecimientos mediáticos y estará vigilante para denunciar y exigir responsabilidades.

ASAJA sigue viendo con enorme preocupación el futuro del sector dado que, aun salvando la cosecha de 2011, la pretensión de la compañía es bajar precios y cantidades de compra, lo que choca con la política contraria que iniciaron, de la mano de las administraciones públicas (Junta de Castilla y León y Ministerio), hace tan solo cuatro años. ASAJA recuerda que el lúpulo es una plantación permanente, que no se siembra cada año, y que se cultiva en fincas que hay que dotar de unas infraestructuras en postes, alambradas y si es el caso sistemas de riego, con costes superiores a los 30.000 euros por hectárea. Esta es la razón por la que los productores no pueden variar la superficie de cultivo de un año para otro atendiendo a la situación coyuntural de los mercados y requieren una estabilidad en contratos con proyectos a medio plazo.

Por último, ASAJA sigue manteniendo su total confianza en el Grupo de Cultivadores de Lúpulo para negociar el mejor de los acuerdos posibles y le brinda todo el apoyo como sin duda le brindarán otras organizaciones socioeconómicas de la provincia. Pero dicho esto, la organización agraria lamenta que ayer emitieran un comunicado como reacción a la nota de prensa de ASAJA, que mimetiza el emitido por los cerveceros y en el que no se desmiente nada de lo fundamental de la noticia dada y valorada por el principal sindicato agrario de la provincia. ASAJA deja claro que nunca se mete en los cometidos comerciales de cooperativas u otras agrupaciones o asociaciones de productores, pero a la vez le recuerda que no consiente a nadie que cuestione la independencia y oportunidad de la organización para denunciar medidas políticas o comerciales que perjudican a los productores, como ha sido el caso.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuáles son los 4 países del mundo que aplican más restricciones comerciales a los cultivos básicos? 24/09/2025
  • Sequía y calor extremo reducen rendimientos en el sureste de Europa 23/09/2025
  • Récord histórico en la producción mundial de granos en 2025-26 22/09/2025
  • Una herramienta distingue los distintos tipos de aceite de girasol en menos de dos minutos 22/09/2025
  • Los cerealistas franceses en números rojos por tercer año consecutivo 19/09/2025
  • Biosensor en papel para identificar maíz y soja MG 19/09/2025
  • La lonja de León fija las primeras cotizaciones del girasol en la campaña 2025 18/09/2025
  • Ensayos de UPA en Castilla y León: semillas certificadas rinden un 15% más 18/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo