Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Acuicultura / Cádiz albergará la mayor granja de lenguados de Europa

           

Cádiz albergará la mayor granja de lenguados de Europa

06/05/2011

La consejera de Agricultura de Andalucía, Clara Aguilera, se ha reunido con representantes de la empresa acuícola Soleaqua, que pertenece al grupo multinacional Stolt Sea Farm, para conocer el proyecto de instalación de la granja de lenguado más grande de Europa en Cádiz, situando a la provincia como referente mundial de la acuicultura sostenible. Durante su intervención, la consejera ha destacado la importancia de la acuicultura en Andalucía, un sector que ofrece un gran potencial para el desarrollo económico de las zonas costeras y que se presenta como herramienta de diversificación de su actividad.

Las nuevas instalaciones de Soleaqua contarán previsiblemente con una capacidad de producción de más de 1.300 toneladas anuales de lenguado y 15 millones de alevines, fruto de una inversión que se estima supere los 50 millones de euros. Este presupuesto se destinará a la construcción de diversas infraestructuras que se ubicarán en la provincia gaditana.

La primera fase de este proyecto consiste en la instalación en Barbate de un centro donde se prevé producir cerca de 1.000 toneladas de lenguados. Estas tareas contarán con un presupuesto estimado de 29,5 millones de euros.

En una segunda etapa, Soleaqua edificará un criadero de alevines (hatchery) en el Puerto de Santa María, una iniciativa que tiene previsto un presupuesto de más de 24 millones de euros y que posibilitará producir hasta 400 toneladas de lenguado y 15 millones de alevines.

La consejera ha destacado la previsión de creación de puestos de trabajo que presentan estas nuevas instalaciones. Soleaqua crearía en la provincia de Cádiz 80 empleos directos (50 en el Puerto de Santa María y 30 en Barbate) y 180 indirectos (110 en el Puerto de Santa María y 70 en Barbate).

Aguilera ha ofrecido a Soleaqua el apoyo de la Consejería y ha resaltado la apuesta de esta firma por la puesta en práctica de técnicas específicas para el cultivo del lenguado. No en vano, Stolt Sea Farm destaca por ser un grupo pionero a nivel mundial en investigación, desarrollo e innovación en el diseño de granjas y por implantar prácticas novedosas como, por ejemplo, el empleo de tuneladoras para captar agua con el fin de instalar explotaciones de acuicultura en tierra.

Actualmente se dedican en Andalucía a la acuicultura más de 85 kilómetros cuadrados de superficie distribuidos a lo largo de 1.100 kilómetros de costa, si bien nuestra Comunidad cuenta con cerca de 800 kilómetros cuadrados aptos para la práctica de esta actividad. El sector acuícola genera alrededor de 50 millones de euros al año –9 millones en Cádiz- y reúne a 112 empresas de acuicultura marina que dan empleo a casi 700 personas de manera directa.

Datos del grupo

Stolt Sea Farm es un grupo empresarial que, incluido en el noruego Stolt Nielsen, cultiva especies acuícolas de alto valor comercial desde hace más de tres décadas y cuenta actualmente con 9 piscifactorías marinas en Europa ubicadas en España (6 en Galicia), Portugal, Francia y Noruega; y dos criaderos de alevines de rodaballo en Galicia.

Este grupo empresarial multinacional produce al año 4.000 toneladas de rodaballo, 350 de lenguado y, en sus instalaciones de California, 15 toneladas de caviar y 350 de carne de esturión.

En cuanto a las ventas, Stolt Sea Farm comercializa, por un lado, rodaballo y lenguado que principalmente se dirige a los mercados de España, Italia, Francia, Países Nórdicos, Alemania y Suiza; y por otro lado, esturión y caviar que se distribuye por Estados Unidos y Francia.

Reforma de la PPC

La consejera ha explicado que las prioridades del Gobierno andaluz ante la próxima reforma de la Política Pesquera Comunitaria (PPC) son la gestión de los recursos pesqueros y la defensa de la flota artesanal, ya que uno de los objetivos de la Consejería es diferenciar este tipo de flota a nivel europeo.

Por otro lado, Aguilera ha confirmado que se mantienen contactos con las diferentes Comunidades Autónomas de España para tratar asuntos de interés de cara a la reforma pero ha resaltado que “no sabe nada de ningún frente común como Cataluña ha anunciado”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León destina 11 M€ a modernizar la acuicultura de interior 26/03/2025
  • Navarra ayuda a impulsar las inversiones en acuicultura 14/06/2024
  • El delta del Ebro sería un lugar ideal para el cultivo industrial de algas 12/05/2022
  • Convocadas ayudas por 2,3 M€ para I+D+i en acuicultura 27/07/2021
  • Hemoderivados porcinos en dietas de dorada para mejorar su potencial productivo e inmunitario 11/02/2021
  • Nuevas ayudas a la acuicultura andaluza por el Covid-19 08/02/2021
  • Balance de la acuicultura española en 2020 y perspectivas para 2021 08/01/2021
  • La acuicultura también da su opinión al Plan Hidrológico 2021-27 30/10/2020

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo