Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Vinos, carnes y aceites serán los sectores con más inspeccones del sistema de control de la calidad comercial alimentaria para 2011

           

Vinos, carnes y aceites serán los sectores con más inspeccones del sistema de control de la calidad comercial alimentaria para 2011

10/05/2011

El Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino presentó ayer, en el marco de la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural, la programación de inspecciones del sistema de control de la calidad comercial alimentaria para el año 2011, contemplada en el Plan Nacional de Control Oficial de la Cadena Alimentaria 2011 – 2015, cumpliendo así con lo dispuesto en la normativa comunitaria sobre controles oficiales.

De acuerdo con las programaciones remitidas por los Servicios de Control de Calidad y Defensa contra Fraudes de las Comunidades Autónomas, para este año están previstas 7.686 inspecciones que se realizarán en los operadores alimentarios en origen, tanto en elaboración y fabricación como en distribución.

Dentro de estas actuaciones, destacan las previstas para bebidas alcohólicas, con un total de 2.450 inspecciones de las cuales el 82 por ciento se realizaran en vinos y vinos de calidad diferenciada. En segundo lugar destacan los controles a realizar en productos cárnicos, con un total de 1.387 inspecciones, seguidos por los aceites vegetales comestibles sobre los que se realzarán 758 controles centrados principalmente en los aceites de oliva, y por el sector lácteo que será objeto de 689 inspecciones, el 60 por ciento de las cuales se centrarán en los quesos.

Las inspecciones contemplarán controles documentales de autorizaciones, registros de empresas y trazabilidad, así como controles de etiquetado de acuerdo con la normativa general, específica del producto y nutricional, controles de calidad de los productos mediante la toma de muestras para el análisis de su composición y, en su caso, controles de contendido efectivo.

Con el control de la calidad comercial se conseguirán los objetivo de máxima eficacia, eficiencia, y máxima homogeneidad en la aplicación de los controles, siempre teniendo en cuenta las particularidades de las distintas Comunidades Autónomas.

Los intereses de los consumidores y de todos los actores de la cadena quedan por tanto protegidos, garantizándose las prácticas equitativas en el comercio de alimentos incluido el etiquetado.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Vendimia 2025: la segunda peor del siglo XXI, 18/09/2025
  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025
  • AIVE pide a las cooperativas no vender vino por debajo de costes 17/09/2025
  • La vendimia 2025 en el Marco de Jerez se cierra con 35 millones de kilos de uva 17/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reduce su previsión de vendimia a 34 Mhl 16/09/2025
  • Desangrando a los agricultores 16/09/2025
  • Reclaman un estudio oficial de costes para denunciar precios ruinosos de la uva 16/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo