Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / El presupuesto agrario tendría que reducirse para financiar otros sectores, según Lewandowsky

           

El presupuesto agrario tendría que reducirse para financiar otros sectores, según Lewandowsky

11/05/2011

El Comisario Europeo de Presupuesto, Janusz Lewandowsky, opina que hay que reestructurar la llave de reparto del presupuesto comunitario, con el fin de poder contar con más fondos para temas como la inmigración, la investigación, el cambio climático, la seguridad energética , etc.

En el actual ambiente de austeridad, con varios países (con Reino Unido a la cabeza) pidiendo que se congele o que se reduzca el presupuesto comunitario (de la misma forma que se han reducido los presupuestos nacionales), no hay posibilidades de conseguir más presupuesto extra, por lo que la única forma de obtener fondos adicionales sería sustraerlos de otros sectores.

Según Lewandowsky, el presupuesto agrario tiene que reducirse, y suponer una menor proporción del presupuesto total. En los últimos 40 años, el porcentaje de la agricultura en el presupuesto total se ha ido reduciendo, pasando de ser un 80% en los años 70, a un 60% en los 80 y a solo el 40% en la actualidad.

El Comisario ha mencionado que si bien apoya la reducción del presupuesto agrario, no quiere que la agricultura sufra daño, aunque no ha explicado como podrían conseguirse ambos objetivos simultáneamente.

A finales de junio, la Comisión Europea presentará propuesta de reformas del presupuesto para el período 2014-2020.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • España acude unida a Bruselas en defensa de una PAC con presupuesto propio: ¿Qué han dicho las CCAA? 16/09/2025
  • Von der Leyen sobre la UE: lo que ha dicho y lo que debería haber reconocido 16/09/2025
  • La CE vuelve a traicionar al campo: Mercosur, aranceles y China 15/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias alerta de un retroceso en la PAC tras 2027 15/09/2025
  • El PE quiere un presupuesto independiente para la PAC y con más dinero 12/09/2025
  • Bruselas defiende su propuesta de PAC: más simple, flexible y con fondos adicionales 10/09/2025
  • Planas: «El Gobierno y las OPAS rechazamos la propuesta de la PAC, tanto en orientación como en presupuesto» 10/09/2025
  • Los europarlamentarios avalan reforzar la posición de agricultores y ganaderos en la cadena alimentaria 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo