La interprofesión francesa de la paja y los forrajes (Bureau commun des pailles et fourrages- BCPF) está haciendo un llamamiento a sus integrantes para que se agilicen los contratos de compra-venta de paja, debido a la sequía que afecta Francia y las dificultades en la que se encuentran los ganaderos. La BCPF es una asociación que representa a las tres ramas de la cadena de la paja y forrajes: 1. los cerealistas, 2. los comerciantes y primera transformación y 3. los ganaderos.
Estiman que este año, a causa de la escasez de agua, se producirá solo las dos terceras partes de lo que se venía produciendo de paja en un año normal. Se prevén unos rendimientos de entre 1,5-2 tn/ha.
La BCPF ha elaborado un modelo de contrato que ha puesto a disposición de cualquier interesado y además, ha dado una idea del precio, cuantificando que el valor agronómico de la paja, como cifra media a nivel nacional, es de 25 €/tn. Dicho valor está calculado en base a los fertilizantes necesarios para reemplazar la paja y teniendo en cuenta la pérdida de materia orgánica que implica su exportación.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.