Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / El Consejo Estatal para el Patrimonio Natural y la Biodiversidad ha informado favorablemente sobre el borrador de RD que regula la alimentación de especies necrófagas con productos SANDACH

           

El Consejo Estatal para el Patrimonio Natural y la Biodiversidad ha informado favorablemente sobre el borrador de RD que regula la alimentación de especies necrófagas con productos SANDACH

25/05/2011

Ayer se reunió el Consejo Estatal para el Patrimonio Natural y la Biodiversidad en la sede del Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino para examinar diversos temas de la conservación de la biodiversidad.

La reunión ha sido presidida por primera vez por la Secretaria de Estado de Cambio Climático, Teresa Ribera y entre los temas tratados se ha examinado el Borrador del Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras.

Dicho borrador desarrolla los procedimientos expuestos en la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, con el objetivo de paliar uno de los factores de amenaza más importantes de elementos de la biodiversidad como las especies autóctonas, los hábitats, los ecosistemas, la agronomía o los recursos económicos asociados al uso del patrimonio natural. También, se ha presentado las Directrices de Conservación de la Red Natura 2000, las cuáles han sido acogidas muy favorablemente. Dicho documento avanza el modelo más favorable de gestión de los espacios más importantes para la conservación de la diversidad biológica en nuestro país.

A continuación, se ha informado sobre la situación de tramitación del Plan Estratégico del Patrimonio Natural y la Biodiversidad, las Directrices básicas comunes de ordenación y aprovechamiento de montes, la Estrategia de Uso Energético de la Biomasa Forestal y el estado de tramitación del Informe del Patrimonio Natural y la Biodiversidad.

Por otro lado, se ha informado favorablemente las directrices técnicas para la gestión de la alimentación de especies necrófagas, y el borrador de Real Decreto por el que se regula la alimentación de especies necrófagas con productos SANDACH, actualmente en tramitación. También, se han expuesto las Directrices técnicas para regular la captura de fringílidos en el medio natural, el Acuerdo para que el material forestal de reproducción de especies reguladas en el RD 289/2003 que se utilice en cultivos energéticos esté incluido en el ámbito de dicha norma y el informe sobre las Directrices técnicas para la captura de especies cinegéticas predadoras y la homologación de métodos y acreditación de usuarios.

Finalmente, también se han tratado la propuesta de modificación de la disposición adicional de la Ley 17/2005 de Seguridad Vial sobre la responsabilidad en los accidentes de tráfico ocasionados por irrupción de animales silvestres en la calzada, así como la Estrategia nacional para la conservación del cangrejo de río (Australopotamobius pallipes) y el informe sobre el proyecto de reintroducción del Grévol (Bonasa bonasia) en el Pirineo Catalán

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo