• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / La III Conferencia Anual de Vet+i destaca la importancia de la profesión veterinaria para la sociedad

           

La III Conferencia Anual de Vet+i destaca la importancia de la profesión veterinaria para la sociedad

30/05/2011

El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM), a través del secretario de Medio Rural, Eduardo Tamarit, felicitó a la Plataforma Tecnológica Española de Sanidad Animal (Vet+i), por los logros obtenidos a lo largo de este último año, destacando la elaboración de la Agenda Estratégica de Investigación. Asimismo, señaló que “el control y la erradicación de las enfermedades exige de actuaciones conjuntas del sector productor, industrial y de las administraciones públicas”; por ello, destacó la labor de Vet+i como instrumento que ha permitido vertebrar un gran número de especialistas en los distintos ámbitos de la sanidad animal.

Estas manifestaciones tuvieron lugar durante la intervención de Tamarit en la clausura de la III Conferencia Anual de Vet+i celebrada en un hotel madrileño el pasado 24 de mayo, bajo el título La profesión veterinaria como pilar de la sanidad animal y de la salud pública, que congregó a más de 130 invitados entre los que se encontraban responsables ministeriales, directivos de empresas de la industria de sanidad animal, presidentes de colegios veterinarios, directores de centros de investigación, decanos, responsables de asociaciones de productores, entre otros.

Por su parte, el presidente de Vet+i, Santiago de Andrés, señaló durante la inauguración de la Conferencia que la misma tiene como fin el poner en valor la figura del profesional veterinario y el papel que desempeña en la sanidad y bienestar animal, la seguridad y abastecimiento de alimentos, la salud pública, la economía del medio rural y la protección del medio ambiente, por ello, indicó ha sido acreditada como Acto Conmemorativo del “Año Mundial Veterinario, Vet2011”.

La presentación de la Agenda Estratégica de Investigación (AEI) corrió a cargo del secretario técnico de Vet+i, Alfonso Las Heras, quién señaló que la AEI define las prioridades de I+D+i necesarias en el ámbito de la sanidad animal a medio y largo plazo, destacando la participación de todos los agentes públicos y privados vinculados con la sanidad animal en nuestro país durante la elaboración de la misma, la cual contribuirá a la definición de líneas de actuación prioritarias en materia de I+D+i en sanidad animal a corto-medio plazo por parte de los organismos financiadores.

La Conferencia contó también con la intervención de Juan José Badiola, presidente de la Organización Colegial Veterinaria Española, que hizo una presentación sobre la situación de la profesión veterinaria en nuestro país y los retos a los que se enfrenta debido al desajuste que existe entre la oferta y la demanda de profesionales.

A continuación se celebró una mesa redonda titulada Aportaciones de la profesión veterinaria a la sociedad, moderada por el diputado del Congreso y veterinario, Alejandro Alonso, que permitió a los asistentes acceder a un interesante análisis de la profesión veterinaria desde diferentes perspectivas gracias a la participación del subdirector general de Acuerdos Sanitarios y Control en Frontera del MARM, Valentín Almansa; el presidente de la Conferencia de Decanos de Veterinaria de España, Joaquín Goyache; la presidenta de AVEPA, María Teresa Verde; el presidente de la CESFAC, Miguel Ángel Díaz Yubero y el presidente de Veterindustria, Juan Carlos Castillejo.

El evento también contó con la participación de la jefa de la Unidad de Información Tecnológica de la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM), Carmen Toledo, quién presentó el Boletín de Vigilancia Tecnológica en Sanidad Animal que la OEPM y Vet+i están elaborando conjuntamente, destacando la importancia del mismo como fuente de información tecnológica en sanidad animal.

El secretario técnico de Vet+i tuvo además unas palabras de reconocimiento hacia Isabel Mínguez, científica senior de la Comisión Europea, fallecida el pasado mes de abril, por su apoyo a la I+D+i en sanidad animal así como por su respaldo a la Plataforma Europea (ETPGAH) y a Vet+i durante el proceso de creación de las mismas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • España y China firman el protocolo de regionalización por PPA 13/11/2025
  • El sector porcino acompaña al Rey a China de la mano de INTERPORC 12/11/2025
  • Hendrix Genetics Swine lanza Nexus 100, una nueva cerda híbrida F1 que combina productividad, uniformidad y eficiencia 12/11/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias pide una revisión integral de la norma de calidad del ibérico 12/11/2025
  • El mercado porcino UE se mantiene estable con ligeros ajustes en precios y producción 11/11/2025
  • INTERPORC refuerza en Shanghái sus relaciones institucionales y comerciales con China 11/11/2025
  • “El campo es una gran oportunidad para los jóvenes”: INTERPORC lleva el sector porcino a los escolares en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Alertan de posible escasez de capacidad de sacrificio porcino en el este de Alemania 06/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo