Tras la reunión celebrada el pasado viernes con el comisario de Agricultura Dacian Ciolos en Bruselas, COAG-Jaén apunta que “la pelota ahora está en el tejado del Ministerio de Medio Rural”. “En la reunión que hemos mantenido con el comisario –subraya el presidente de COAG-Jaén y responsable del área de Aceite en COAG, Gregorio López- le hemos presentado facturas y documentos que certifican que los productores están vendiendo a precios que no cubren una mínima rentabilidad”. Queda demostrado así que se están registrando precios por debajo de lo que indica el Sistema Pool Red del Aceite de Oliva e incluso en el Mercado de Futuros del Aceite de Oliva (MFAO), por lo que desde COAG-Jaén se exige que se depuren estas diferencias y aparezcan las operaciones reales que se están realizando.
Además, López argumenta que “los productores ya hemos presentado nuestras pruebas de que se está vendiendo por debajo del precio fijado para la activación del almacenamiento privado”, por lo que el próximo paso le toca ahora al Ministerio de Medio Rural”. En su opinión, es él el que debe ahora avalar y apoyar los datos que hemos presentado, exigiendo que se active este mecanismo”.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.