• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / El precio de la cebolla cae en picado perjudicada por la crisis del pepino

           

El precio de la cebolla cae en picado perjudicada por la crisis del pepino

03/06/2011

La crisis del pepino que afecta a la huerta española también está teniendo en sus efectos en la provincia jienense. Aunque el pepino ha sido el más afectado, también se están visto implicados (pese a que Bruselas ha levantado ya la alerta a este producto) otras frutas y hortalizas. No sólo se está vendiendo menos volumen, sino que además el precio está cayendo en picado. En Jaén, uno de los alimentos que está sufriendo de manera más grave esta situación son las cebollas, cultivo localizado en el valle del Guadalquivir, principalmente en municipios como Torreblascopedro, Campillo del Río y Úbeda, con más de 500 hectáreas.

Debido a la bajada en las ventas de productos españoles, también se está resintiendo su precio. De hecho, los agricultores critican que están percibiendo 0,10 euros por kilo de cebolla, cifra que no se había registrado en los últimos tiempos por este producto, ya que se encuentra fuera de cualquier rentabilidad para el agricultor. De hecho, según el IPOD que cada mes da a conocer COAG junto a las organizaciones de consumidores UCE y Ceaccu, el precio de la cebolla se ha movido en el último año en picos de entre 0,15 euros/kilo y 0,60 euros/kilo.

Ante esta situación perjudicial para la cebolla jienense, el secretario general de COAG-Jaén, Rafael Civantos, exige “más contundencia por parte de la Junta de Andalucía y el Gobierno, además de que la Administración pida a Alemania y la UE que resarza los daños económicos y la imagen que están padeciendo todos los productos españoles y, por extensión, los jienenses”.

Diferencia al consumidor

En abril, último mes disponible del IPOD, se evidencia además la gran diferencia que existe entre los precios que pagan a los productores y los que encuentra el consumidor en el supermercado. Así, mientras que el kilo de cebolla se vendía en origen a 0,15 euros/kilo en abril, el consumidor lo encontraba a 1,13 euros/kilo. La diferencia entre de precio entre origen y destino es de 7,53 (número de veces que se multiplica el precio de origen hasta llegar al consumidor). La diferencia porcentual entre origen y destino es de un 653%.

Rafael Civantos critica que esta situación en consecuencia de una liberalización brutal del mercado, que deja “en total indefensión tanto a productores como a consumidores”, mientras que son las grandes cadenas y distribuidoras las que se benefician”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • UPA-UCE estima en 76 M€ las pérdidas para el tomate extremeño por clima y precios 26/09/2025
  • La campaña de melón y sandía en Castilla-La Mancha cierra con pérdidas millonarias 26/09/2025
  • Bruselas notifica almendras de EEUU con niveles de aflatoxinas tres veces superiores al límite 25/09/2025
  • La citricultura de Alicante encabeza el desplome nacional con una caída del 15,2% en 2025/26 24/09/2025
  • AVA-ASAJA cifra en 9 M€ los daños del pedrisco en olivos y caquis 23/09/2025
  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo