• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Andalucía pide al Gobierno que demande a la Comisión incluir más productos en ayudas

           

Andalucía pide al Gobierno que demande a la Comisión incluir más productos en ayudas

21/06/2011

La Consejería de Agricultura de Andalcuía ha pedido al Gobierno a que ejerza mayor presión a la Comisión de Gestión de la Unión Europea para que no limite a cinco los productos hortofrutícolas objeto de indemnización tras las pérdidas económicas ocasionadas por la llamada ‘crisis del pepino’. Así lo manifestó ayer Agricultura en una reunión mantenida en el nisterio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino tras publicarse el Reglamento comunitario oficial que especifica que los productos hortofrutícolas dotados de estas ayudas de carácter excepcional serán tomate, pepino, calabacín, pimiento y determinados productos de la familia de la lechuga y la escarola.

Desde la Consejería se insiste en la necesidad de indemnizar otras producciones hortofrutícolas que han sufrido fuertes daños para el sector y que resultan clave para el campo andaluz. Por su parte, el Ministerio se ha comprometido a seguir insistiendo para que Bruselas modifique el Reglamento e incluya en esta línea de compensaciones un mayor número de productos hortofrutícolas.

Asimismo, Agricultura ha hecho hincapié en que Andalucía es la principal perjudicada por la alarma sanitaria ‘mal gestionada’ por las autoridades alemanas y cuyas consecuencias se traducen en fuertes daños económicos para el sector hortofrutícola. Por ello, la Consejería reclama una campaña de promoción específica para Andalucía ya que ha sido el punto de mira y el territorio más perjudicado de la Unión Europea por la ‘crisis del pepino’.

Reglamento comunitario oficial

Tras su publicación en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE), ya se encuentra en vigor el Reglamento de ejecución de la Comisión de 17 de junio de 2011 que establece, con carácter temporal, medidas excepcionales de apoyo al sector de las frutas y hortalizas. Este documento establece que los productores afectados por las infecciones por E. Coli registradas en Alemania deben presentar sus solicitudes de compensaciones económicas antes del 11 de julio cuyo pago se realizará, como fecha límite, el 15 de octubre de 2011.

Además, en este texto se especifica que las indemnizaciones son aplicables a los tomates, lechugas, escarolas de hoja rizada y de hoja lisa, pepinos, pimientos y calabacines destinados al consumo en fresco cuya comercialización se ha visto afectada entre el 26 de mayo y el 30 de junio de 2011.

En cuanto a los beneficiarios de estas ayudas europeas, cuyo montante total máximo asciende a 210 millones de euros procedentes del Fondo Europeo Agrícola de Garantía (Feaga), se contemplan tanto a las Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas (OPFH) como aquellos productores que no se encuentran inscritos en estos organismos.

Las ayudas destinadas a los productores que han retirado alimentos, renunciado a efectuar cosecha y cosechado en verde -siempre con respecto a los productos especificados y el plazo establecido por este Reglamento- cuenta con un importe máximo para los tomates de 33,2 euros/100kg; 38,9 en el caso de las lechugas y escarolas; 24 para los pepinos, 44,4 los pimientos y, por último, 29,6 euros/100kg los calabacines.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • UPA-UCE estima en 76 M€ las pérdidas para el tomate extremeño por clima y precios 26/09/2025
  • La campaña de melón y sandía en Castilla-La Mancha cierra con pérdidas millonarias 26/09/2025
  • Bruselas notifica almendras de EEUU con niveles de aflatoxinas tres veces superiores al límite 25/09/2025
  • La citricultura de Alicante encabeza el desplome nacional con una caída del 15,2% en 2025/26 24/09/2025
  • AVA-ASAJA cifra en 9 M€ los daños del pedrisco en olivos y caquis 23/09/2025
  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo