A lo largo del segundo trimestre del año, los precios internacionales de los productos lácteos han continuado manteniéndose en unos niveles extremadamente altos. Durante el primer trimestre del año, los precios se mantuvieron elevados por las elevadas compras realizadas por China y Rusia, que absorbieron los aumentos de producción en las zonas con exceso de oferta de leche.
A medida que está avanzando este segundo trimestre, se ha observado una reducción en la oferta, como consecuencia del aumento de precio de la alimentación, la sequía en la UE y el descenso estacional en el Hemisferio Sur, no obstante, se ha reducido el crecimiento de las importaciones, según recoge un informe elaborado por Rabobank.
Dicho documento prevé que para el segundo semestre de 2011, es probable que las importaciones de China y Rusia se alineen a los niveles de años anteriores. La oferta exportable es probable que aumente ligeramente, reduciendo la presión en los precios en el tercer trimestre del año y posponiéndola hasta los últimos meses del año.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.