Para 2015, la demanda mundial de fertilizantes se habrá recuperado de la recesión registrada en 2008/09. Se prevé que esta demanda puede llegar a 191,1 millones de tn en 2015/16, lo que correspondería a una tasa de crecimiento anual de 2,6%. Este valor supera al de la pasada década, cuyo crecimiento anual fue de un 2,2%.
El potasio va a ser el que va a tener una mayor tasa de crecimiento anual (4,7%) debido a sus bajos nivles de conusmo entre 2008/10, mientras que el crecimiento anual de la demanda de nitrógeno va a ser la menor de los tres elementos (1,9%). El nitrógeno tendra un crecimiento anual intermedio con un 3,1%, de acuerdo con el informe de perpectivas para el sector de los fertilizantes en 2011/15, que acaba de publicar la Asociación Internancional de Insutrias de la Fertilización.
El crecimiento de la demanda de fertilizantes se va a deber al aumento en el este asiático y en sudámerica. Por el contrario, en Europa central y occidental, solo se va a producir una recuperación parcial de la demanda tras la recesión de 2008/09. La demanda en 2015/16 se va a mantener por debajo de los de 2007/08, especialmente en K y P.
En 2010, se produjeron 213,5 millones de nutrientes, por lo que la industria de los fertilizantes operó al 81% de su capacidad, lo que supuso una mejora con respecto a 2009, donde funcionó al 76% de su capacidad. En los próximo 5 años, la industria espera aumentar su capacidad de producción, con cerca de 250 proyectos a nivel mundial, relacionados con nuevas instalaciones o amplicación de la capacidad de los existentes.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.