Los márgenes brutos de la distribución alimentaria en Francia oscilan entre el 30 y el 50%, según se recoge en el primer informe del Observatorio francés de precios y márgenes de los productos de gran consumo, presentado el pasado lunes.. Este observatorio fue creado en octubre pasado, al amparo de la Ley francesa de Modernización de la Agricultura y analiza los márgenes industriales y comerciales de tres sectores productivos: frutas y legumbres, productos lácteos y carnes.
Los márgenes comerciales de las frutas y hortalizas oscilan entre el 35-59% según los tipos.
En el caso de los productos lácteos, en 2009 y 2010, los márgenes brutos de la industria para los productos de gran consumo han experimentado una tendencia al alza, pero no se traducen en mayores márgenes netos, debido a los mayores costes de transformación. Según los productos, los márgenes industriales han sido de un 16% para el queso emmental, un 39% para la leche UHT y un 50% para el yogurt.
Por el contrario, en el caso de la distribución, los márgenes comerciales han mantenido una tendencia al alza desde 2001 (fecha de inicio de estudio) en el caso de la leche UHT, el queso emmental y la mantequilla, mientras que se ha reducido para los yogures. El propio informe señala lo inexplicable de esta evolución. Los márgenes comerciales de la distribución llegaron a un 35% del precio al detalle en el queso emmental, un 30% en el caso del yogurt y un 22% en la leche UHT.
El coste de compra de la materia prima por la industria determina el 44% del precio al detalle del emental, el 33% de la leche UHT y el 15% del yogurt.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.