El Consejo Internacional de Coordinación (CIC) del Programa Hombre y Biosfera de la UNESCO (Programa MaB), que celebra en Dresde (Alemania), su 23ª sesión, ha evaluado aquellas reservas de la biosfera que llevan diez años declaradas o hace diez años, que presentaron el anterior informe de evaluación.
En esta sesión se ha analizado la situación de 32 reservas pertenecientes a dieciséis países, seis de ellas se encuentran en España, Bardenas Reales de Navarra, Cabo de Gata-Níjar, Montseny, Ordesa-Viñamala, Somiedo y Urdaibai, y el resultado final ha sido muy positivo, lo que refleja el decidido impulso que España presta a la aplicación y al desarrollo del Programa MaB.
El CIC ha hecho algunas recomendaciones que permitirán a estas reservas avanzar en la elaboración de planes de gestión integrada que aseguren el cumplimiento coordinado de las funciones de las reservas y la contención de la presión sobre los recursos naturales y aumentar la visibilidad y el conocimiento de estos espacios por parte del público general.
Las reservas de la biosfera deben informar a la UNESCO cada diez años sobre su grado de aplicación de las recomendaciones del Programa MaB. Aún en los casos en que se reconoce que cumplen los requisitos mínimos de la Estrategia de Sevilla para las reservas de la biosfera (documento básico que marca el camino a seguir por estos espacios), el Consejo Internacional de Coordinación emite las recomendaciones que considera necesarias para que cada reserva se adapte, en el menor tiempo posible, al cumplimiento de todas sus funciones.
Con el fin de cumplir otro de los objetivos prioritarios recogidos en el Plan de Acción de Madrid que, desde 2008, constituye la hoja de ruta de la Red Mundial de Reservas de la Biosfera, el Organismo Autónomo Parques Nacionales está realizando un gran esfuerzo para la puesta en práctica de un plan de difusión de las reservas de la biosfera y la Red Española.
Entre las acciones desarrolladas, en las sesiones del CIC se ha presentado una versión reducida de una exposición sobre la Red Española de Reservas de Biosfera, conmemorativa del 40 aniversario del Programa MaB. Otros materiales de difusión elaborados por el OAPN con motivo de la conmemoración son: una Guía, un vídeo divulgativo y un folleto sobre la Red Española de Reservas de la Biosfera.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.