Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / El mercado europeo de maquinaria rebaja sus cifras, aunque se mantiene en positivo.

           

El mercado europeo de maquinaria rebaja sus cifras, aunque se mantiene en positivo.

05/07/2011

Los datos mensuales del barómetro de negocio del CEMA (Asociación Europea de Fabricantes de Maquinaria agrícola) a la que pertenece ANSEMAT, correspondientes al mes de junio muestran un nuevo retroceso, siguiendo la tendencia del mes anterior, con una reducción de 13 puntos porcentuales en el índice de clima de negocio, dejando este en 54 puntos. El índice de clima de negocio se obtiene como media de los resultados del negocio actual, y los previstos a seis meses vista, situándose entre los +/- 100 puntos.

Pese a esta bajada, más de dos tercios de los encuestados muestran su satisfacción con su negocio actual y esperan crecer en los próximos meses. Por sectores de mecanización, todos muestran un crecimiento potencial, sobre todo el de componentes que se enfrenta a una demanda muy alta y creciente. Solo quedaría fuera el dedicado a la maquinaria dedicada a la jardinería y los espacios verdes, cuyas perspectivas son menos positivas.

Los planes de empleo observan tímidos crecimientos, aunque con grandes diferencias regionales, donde Alemania, lideraría las contrataciones, mientras Francia e Italia serían más prudentes.

Nuestro país aparece un mes más en la parte baja de los mercados europeos. Pese a las perspectivas de crecimiento, la explosión de los mercados europeos, empujados por una fuerte demanda, hace que las diferencias sean mayores.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia firma un nuevo convenio colectivo del tomate hasta 2027 12/09/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo