El grupo de contacto de melocotón y nectarina de Francia, Italia y España, compuesto por representantes del sector de los tres países se reunió el pasado lunes, con carácter de urgencia, en Paris, con el fin de analizar la grave situación de los precios y los mercados que sufren estas frutas y requirió la implementación urgente de medidas de gestión de crisis. Para FEPEX la fuerte caída de precios está ocasionada en gran medida por el retroceso del consumo tras la crisis alimentaria en Alemania.
En la reunión mantenida, ayer, se analizó la situación del mercado de estos productos, que se caracteriza por un desajuste entre la oferta y la demanda que ha provocado una grave crisis de precios.
Los productores franceses manifestaron que los precios se sitúan por debajo de sus costes de producción, situación que se repite en Italia y en España. Por parte francesa se manifestó que es inaceptable que se realicen ofertas de melocotón de origen España e Italia en el mercado francés a 79 céntimos kilo, lo que para ellos representa un precio de venta al consumidor más de un 30% inferior a su coste de producción.
Por parte española, FEPEX manifestó que la entrada en campaña de las principales zonas productoras de Francia, Italia y España coincide con unos niveles de consumo inferiores a los habituales en algunos mercados europeos, consecuencia de la crisis alimentaria, sin que por parte de la Comisión se hayan adoptado ninguna medida que permita gestionar la crisis. También se reiteró que las actuales medidas de retirada son insuficientes e ineficaces, ya que no se pueden plantear retiradas con una ayuda comunitaria de 8 céntimos kilo, cuando el coste de producción se sitúa en torno a 70 céntimos.
La posición italiana fue en gran medida coincidente con la española, reiterando la necesidad de que por parte de la Comisión se adopten medidas excepcionales de gestión de crisis, que permita retirar los excedentes provocados por la caída del consumo.
El sector francés propuso adoptar una medida de gestión de crisis conjunta basada en la retirada de melocotón y nectarina del calibre C en los tres países. El grupo acordó realizar una estimación del volumen de producción de ese calibre y del coste que supondría la implementación de esta medida, para si es viable remitirla a los ministros de Agricultura de los tres países. Los productores de los tres países consideraron, además, inaceptable la actual ayuda comunitaria para la retirada de melocotón y nectarina que está fijada de 8 céntimos kilo.
La exportación española de melocotón en 2010 ascendió a 234.002 toneladas por un valor de 218,3 millones de euros. La exportación de nectarina se situó en 351.127 toneladas por un valor de 410,7 millones de euros. El grupo de contacto hispano-francés-italiano de melocotón y nectarina es uno de los grupos de trabajo constituido en el marco del Comité Mixto Hispano-Francés de Frutas y Hortalizas, al que se ha sumado Italia el año pasado.
A la reunión asistió una amplia representación del sector de melocotón y nectarina de Francia, Italia y España y una representación de la administración francesa. Por parte de FEPEX asistieron el director, José María Pozancos, y los responsables de las asociaciones de Murcia: APOEXPA, Joaquín Gómez, de Extremadura: AFRUEX, Miguel Ángel Gómez, y de Catalunya: AFRUCAT, Manel Simón.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.