Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / ASAJA Almería critica el cambio de opinión de Fomento al apostar ahora por implantar la Euroviñeta

           

ASAJA Almería critica el cambio de opinión de Fomento al apostar ahora por implantar la Euroviñeta

11/07/2011

Donde dije digo, digo Diego. El actual Ministro de Fomento, José Blanco, ha vuelto a cambiar de opinión. Si hace un mes, cuando desde Europa se aprobó la imposición de nuevas tasas al transporte por carretera, negó lo evidente y afirmó que en nuestro país no se iba a imponer el pago de la llamada “Euroviñeta”, ahora parece estar más receptivo a su puesta en marcha a pesar de que España es uno de los países más perjudicados.

ASAJA-Almería, que siempre se ha mostrado reticente a este tipo de impuestos ante el temor de su repercusión negativa en el sector agrario de la provincia, y en especial en el agricultor o ganadero, lamenta esta actitud de Fomento y solicita la puesta en marcha de medidas alternativas a este encarecimiento de costes.

Según afirmaban desde Bruselas, el incremento en el coste de los peajes a los camiones será de un 30% aproximadamente, y si a esto le sumamos el disparatado coste que en la actualidad tiene el combustible, la situación para todos los sectores que dependen del transporte por carretera se vuelve mucho más complicada.

ASAJA, tal y como ha señalado en ocasiones anteriores, alerta de la merma que este encarecimiento puede ocasionar a nuestro sector agrario, sector netamente exportador, y que para colmo de males presenta una importante dependencia de la carretera para llegar a sus países de destino, pues debemos recordar además que el “sueño” del corredor mediterráneo parece haberse esfumado y que el transporte marítimo debe aún despegar para convertirse en verdadera alternativa.

Ante esta situación la organización teme que, ante el fuerte incremento de costes en el transporte, estos se repercutan en el agricultor afectando aún más a su renta y a los precios recibidos por la venta de sus productos.

ASAJA recuerda que nuestro Gobierno aún tiene tiempo, dos años para trasladar esta disposición europea a la legislación nacional, para negociar y plantear una alternativa al sector de forma que se impida una merma en la competitividad del sector agrario, que precisamente no está viviendo su mejor época y debe aún salir de la crisis en la que se encuentra y recuperar su posición en el mercado.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025
  • El MAPA concederá de oficio ayudas directas de hasta 10.000 € por los incendios 25/09/2025
  • Agricultura y ganadería familiar, claves para la Agenda 2030 y el Pacto Verde 25/09/2025
  • Ecorregímenes 2023: alcanzan 18,2 Mha y el 23% del presupuesto de ayudas directas 22/09/2025
  • Extremadura aprueba 2M€ en ayudas urgentes para explotaciones agrarias por los incendios 22/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo