El Día Internacional del Cooperativismo ha reunido este año a más de 200 cooperativistas en la pedanía costera de Los Escullos, en Níjar. APROA-COEXPHAL-FAECA y FAECTA han sido los encargados de celebrar este evento, que se ha convertido en un día de convivencia para todo el cooperativismo almeriense. Además, todos los asistentes han tenido la oportunidad de debatir y reflexionar sobre el modelo cooperativo y sus mejoras de futuro.
La Secretaria General del Medio Rural y la Producción Ecológica, Mabel Salinas, ha sido la encargada de inaugurar la jornada del Cooperativismo destacando el papel del cooperativismo como ejemplo de eficacia y estabilidad en la generación de empleo en distintos ámbitos económicos. Salinas ha afirmado que “un día como hoy es una ocasión magnífica para la reflexión. Se ha hecho mucho en Andalucía y en esta provincia por el cooperativismo. Almería no se entendería hoy sin las cooperativas, que sin duda tienen muchos retos por delante, entre los que destaca la innovación, ganar en dimensión dando pasos para lograr criterios empresariales distintos que hagan que las cooperativas crezcan y todo eso de la mano de la Administración ya que se está trabajando conjuntamente con el sector en la nueva ley de cooperativas. Para nosotros el cooperativismo es casi una ideología, se cree o no se cree y el Gobierno andaluz cree mucho en el sector cooperativo”.
En el acto inaugural, también han intervenido el alcalde de Níjar, Antonio Jesús Rodríguez; el delegado provincial de Economía, Innovación y Ciencia, Juan Carlos Pérez Navas; el presidente de CEPES-Andalucía, Antonio Romero; el presidente de COEXPHAL-FAECA, Manuel Galdeano, y el presidente de FAECTA-Almería, Juan Francisco Ibáñez.
A la 12:00 horas han comenzado las ponencias en las que se ha hablado de cuestiones de actualidad en el sector cooperativo. La primera intervención ha correspondido a Rafael Peralta Arco, economista de Perarber Asesores, S.C.A. quien ha hablado sobre «Aspectos prácticos de funcionamiento de los órganos sociales en las cooperativas». A continuación, Jerónimo Molina Herrera, presidente de FAECA Regional, ha ofrecido una ponencia sobre «Oportunidades del sector agrario ante la crisis». De forma paralela a las conferencias se ha desarrollado una visita guiada al patrimonio cultural de Níjar.
Reconocimientos
Como cada año durante la celebración del Día del Cooperativismo, los organizadores de este evento hacen entrega de distintas placas que reconocen la labor y el esfuerzo de personas, empresas e instituciones relacionadas con el mundo cooperativo.
ñ Desde APROA-COEXPHAL-FAECA se han concedido las siguientes distinciones:
? A Fulgencio Torres, presidente de HORTYFRUTA, en reconocimiento por su esfuerzo y dedicación en beneficio del sector hortofrutícola andaluz.
? A Clara Aguilera, consejera de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía, en reconocimiento por su lucha para impulsar y fortalecer el sector hortícola andaluz.
ñ Por parte de FAECTA, se entregaron tres placas:
? En reconocimiento a los socios de la cooperativa Autoreparaciones Almería, S.C.A. al cumplir su XXV Aniversario.
? En reconocimiento de su generosidad y mejor disposición en la promoción y defensa de los valores cooperativos, a la familia de José Luis Suárez Muyor (por mostrar su apoyo y buena disposición en que se otorgue un premio que lleve este nombre).
? Como ejemplo de cooperativa juvenil e innovadora, se otorga el Premio José Luis Suárez Muyor a Gener S.C.A.
También se hecho entrega a Antonio Jesús Rodríguez, alcalde del Ayuntamiento de Níjar, por su colaboración en el Día Internacional del Cooperativismo.
El Día del Cooperativismo ha concluido con una comida de convivencia, en la que los asistentes han podido degustar productos de la tierra como melón y sandía, así como los vinos de la Alpujarra almeriense.
Sobre FAECA-Almería: COEXPHAL-FAECA cuenta en la actualidad con 82 cooperativas que facturan al año casi 1.100 millones de euros. Las empresas y cooperativas asociadas a COEXPHAL-FAECA dan trabajo de forma directa a 9.000 trabajadores, a la vez que comercializan la producción de 8.900 agricultores-socios, que cultivan 16.000 hectáreas, en las que trabajan, aproximadamente, unas 47.000 personas.
Sobre FAECTA-Almería: De las 8.429 empresas de Economía Social andaluzas, 4.520 son cooperativas y 3.909 sociedades laborales. Las 4.520 cooperativas andaluzas dan empleo a 63.000 personas. En Almería tenemos unas 513 coop. que dan empleo a 11.005 personas.
En lo que va de año, hasta marzo de 2011, el empleo en la Economía Social Andaluza ha crecido un 8,5%, lo que supone unos 6.400 empleos más. Según fórmulas jurídicas, en lo que va de año, las cooperativas crecen un 11% (lo que supone 6.264 puestos de trabajo creados). Las últimas cifras arrojan un crecimiento del empleo en el sector cooperativo andaluz del 30 por ciento en el último semestre (de octubre de 2010 a marzo de 2011) , lo que supone más 15.500 puestos de trabajo.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.